• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de la salud desconocen dónde está la ayuda humanitaria de la Cruz Roja



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2019

El médico endocrinólogo Carlos Prosperi, dijo estar cansado de ver como se le sigue mintiendo a la ciudadanía que tanto necesita los insumos o medicamentos necesarios para poder seguir viviendo


El miércoles 8 de abril el presidente de la Sociedad de Médicos Internos (Somir) del hospital Vargas de Caracas, Carlos Prosperi, aseguró que trabajadores del sector salud, la organizaciones no gubernamentales y los dirigentes sindicales, desconocen a dónde están siendo distribuidos los insumos médicos y medicamentos recibidos por la Cruz Roja Internacional como parte de la ayuda humanitaria.

Desde una rueda de prensa el médico endocrinólogo explicó que en hospitales de gran importancia como el Vargas, no ha llegado ni una sola jeringa producto de esta donación, por el contrario, denunció que las condiciones de los centros de salud se han agravado de manera significativa en lo que va de 2019.

“Yo no he recibido como médico venezolano como adjunto al servicio de endocrinología ningún tipo de insumo por parte de la Cruz Roja, ni la venezolana ni la internacional, mucho menos del señor Maduro y del que se llama ministro de Salud, Carlos Alvarado”, señaló Prosperi.

Informó que el deterioro de los centros de salud avanza a pasos agigantados, explicando que en al menos 10 hospitales de Caracas no existe algo tan esencial como un macrogotero (equipo necesario para pasar los tratamientos que van directamente a las vías sanguíneas).

Para el médico especialista la Cruz Roja está cerrada a reunirse con un sector del país, que conoce de cerca la gravedad de la crisis en los centros de salud, mientras que sí lo ha hecho con afectos al gobierno de Nicolás Maduro.

Dijo estar cansado de ver como se le sigue mintiendo a la ciudadanía que tanto necesita los insumos o medicamentos necesarios para poder seguir viviendo, “el Gobierno sigue mintiéndole al país, hace unos días veíamos al señor Arreaza decir que aquí había un bloque económico y de medicinas, nosotros como especialistas de la salud conocemos que está prohibido en las leyes internacionales que se niegue la venta de alimentos e insumos hospitalarios y médicos a cualquier nación, aún en guerra o no”.

Carlos Prosperi aprovechó la oportunidad para denunciar la persecución de la que son víctimas los trabajadores de la salud que se atreven a manifestar en contra de Nicolás Maduro, haciendo referencia a los 11 médicos detenidos durante el marco de las protestas antigubernamentales que se llevaron a cabo entre el 30 de abril y el 2 de mayo.

Explicó que de estos galenos nueve fueron excarcelados bajo medidas sustitutivas de libertad, mientras que el jefe del servicio de hematología del Hospital Central de Maracay, Carmelo Gallardo y el médico David Flores, continúan detenidos en los calabozos del estado Aragua.

*Lea también:Sindicatos del sector salud harán contraloría a la distribución de ayuda humanitaria

Post Views: 3.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCarlos ProsperiCruz RojaHospital Vargas


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
      abril 12, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Cruz Roja de Venezuela apoya a migrantes deportados con atención médica y psicosocial
febrero 24, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda