• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de la UCV protestan este #7May en la Puerta Tamanaco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta UCV 02.05.2023 Vanessa García FM Center
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2024

Usuarios en redes sociales informaron que en la UCV se lleva a cabo una protesta este martes por parte de trabajadores que allí laboran. Sin embargo, todavía se desconoce por qué obstaculizaron el acceso a la Ciudad Universitaria por la Puerta Tamanaco


En horas de la mañana de este martes 7 de mayo se registró una protesta en la llamada «Puerta Tamanaco» de la Universidad Central de Venezuela (UCV) -que es el acceso que da hacia Plaza Venezuela- por miembros del sindicato de trabajadores de esa casa de estudios.

De acuerdo con usuarios en redes sociales, los trabajadores de la UCV obstaculizaron el acceso a la Ciudad Universitaria, lo que genera caos vehicular en la zona.

El presidente del sindicato obrero de la UCV, Carlos Suárez, denunció que la administración de Nicolás Maduro les «engañó» al no aumentar el salario y asegura que, actualmente, son trabajadores «semiesclavos» por haber hecho que el salario mínimo muriera.

Suárez alertó que los recursos para el seguro HCM desaparecieron casi al momento que se aprobaron. Además, aseguró que tampoco se les han pagado los intereses de las prestaciones sociales. En ese sentido, dijo que la protesta «activa» seguirá llevándose a cabo hasta que le cancelen lo que les adeudan.

El sindicato de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela #UCV, protesta este martes #7Mayo, cerrando todos los accesos a la casa de estudios #7May#SS981 pic.twitter.com/wiR3R03VZP

— S.S. 98.1 FM (@superstereo981) May 7, 2024

#7May | Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cerraron los accesos a la Ciudad Universitaria de Caracas como parte de una protesta. Hasta el momento, se desconoce el motivo.

📹: @LoretoLocutor pic.twitter.com/1eiJzAEXbN

— El Diario (@eldiario) May 7, 2024

#EnVideo | Caos Vehicular por cierre de accesos a la Ciudad Universitaria de Caracas, por cierre de accesos a la UCV como medio de protesta por el sindicato de trabajadores y obreros pic.twitter.com/r8ZY5rQEb9

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 7, 2024

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra-UCV), aseguró el jueves 2 de mayo que el aumento del «ingreso mínimo integral indexado» no es más que la liquidación del salario mínimo en el país.

Desde las inmediaciones de la UCV, Sánchez considera que la administración de Nicolás Maduro «se burla» de la clase trabajadora por este anuncio, a pesar de que en días pasados manifestaron que no tenían expectativas sobre el incremento salarial. A su juicio, no las tiene todas consigo porque tiene que darle la cara a unos 5,3 millones de jubilados; dos de la administración pública y otros seis millones de trabajadores para explicarles el por qué de la medida.

*Lea también: Sindicato de la UCV advierte que la bonificación es la liquidación del salario mínimo

«Usan la mentira a través del discurso cuando lo que están haciendo es liquidar el fondo de pensiones. El Seguro Social vive de la cuota de los trabajadores. Si no hay salarios, no hay aportes y si no existen esos aportes, no tienes cómo repotenciarlo. Eso se les descuenta del salario y si no hay, no puede haber un plan de política habitacional y por ende, no hay viviendas», enfatizó.

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestaUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda