• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian pérdida de 8.000 hectáreas por incendios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendios forestales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 17, 2023

El Sindicato de Empresas Forestales denunció, además de los incendios, que la estatal está vulnerando los derechos de los obreros al desmejorarlos de sus cargos. La compañía mixta no ha logrado alcanzar ninguna de sus metas desde su conformación en 2019

Frances Díaz  | Correo del Caroní


Trabajadores de la antigua empresa forestal Maderas del Orinoco, hoy Empresa Mixta Maderas de Venezuela y Turquía (Mavetur), denunciaron a Correo del Caroní la pérdida de ocho mil hectáreas de pino en el bosque de Uverito, debido a la incompetencia de la compañía para controlar los múltiples incendios forestales consecuencia de la sequía.

Uverito es el bosque más grande del mundo plantado por el hombre, y abarca parte de los estados Monagas y Anzoátegui. CVG Proforca y luego Maderas del Orinoco, eran las empresas encargadas de aprovechar las más de 500 mil hectáreas; sin embargo, en 2019 el Gobierno venezolano decidió asociarse con una compañía de origen turco y crearon una sociedad mixta.

Fue entonces cuando se ejecutó un despido masivo en la compañía que, según los trabajadores, afectó a 1.700 empleados.

El secretario de prensa del Sindicato de Trabajadores de la empresa forestal, William López, denunció que la estatal no ha tomado acciones ante los múltiples incendios que la temporada de sequía ha generado en el bosque.

«La semana pasada se quemaron aproximadamente siete mil hectáreas en Anzoátegui con un incendio que duró siete días. Desde el viernes se han producido cuatro incendios que ya alcanzan ocho mil hectáreas de pino. En el bosque solo quedan unas 66 mil hectáreas de pino en pie y están siendo explotadas irracionalmente”, afirmó López.

En este sentido, medios regionales y nacionales han venido reseñando la destrucción del bosque. Según Crónica.Uno, para 2019 quedaban solo 100 mil hectáreas aprovechables.

Bomberos forestales fuera de sus puestos laborales

El representante sindical afirma que, pese a la necesidad de los bomberos forestales para contrarrestar los daños, la compañía ha venido desactivando a los bomberos que laboran en Mavetur, provocando un caos mayor.

Asimismo declaró que quienes siguen dentro de la empresa laboran sin ningún tipo de seguridad, puesto que no se les entregan equipos de protección personal ni los uniformes reglamentarios.

“Mavetur decide botar a los protectores del bosque, hombres entrenados por años con amplia experiencia para el combate de incendios forestales. En el campamento Los Hachos, en Anzoátegui, desactivaron 10 bomberos de 12 que quedaban. Ellos combaten los incendios sin equipos de seguridad como botas, chaquetones o cascos”, afirmó López.

A su vez, trabajadores afirman que ya casi no queda maquinaria debido al desmantelamiento de la misma.

Como sucede en el resto de las empresas básicas de Guayana, los empleados de Mavetur también han sido desincorporados. «No hay transporte, no reciben beneficios del CLAP desde hace tres años. Quisiéramos saber hacia dónde van los recursos que están destinados para este beneficio», alegaron los denunciantes.

Post Views: 3.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendios ForestalesMaderas del Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Trump tacha de ‘incompetentes’ a autoridades de California por gestión de los incendios
      enero 12, 2025
    • Bomberos venezolanos combatieron 80% de incendios en Bolivia, afirma viceministro
      octubre 28, 2024
    • La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
      octubre 16, 2024
    • Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia
      octubre 6, 2024
    • Colombia combate 31 incendios que arrasaron 11.000 hectáreas de bosque en dos semanas
      septiembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

En El Hatillo han extinguido más de 70 incendios en lo que va de año
abril 17, 2024
Varios incendios se reportaron en Caracas en la noche del #10Abr
abril 11, 2024
Incendios forestales han afectado más de 60 mil hectáreas del país
abril 10, 2024
16 personas han sido detenidas por provocar incendios forestales, afirmó viceministro
abril 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda