• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Sidor intensifican huelga por salarios de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de trabajadores de Sidor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

Arbitrariedades como la aplicación de jubilaciones forzosas a trabajadores que no cumplen con las condiciones para retirarse y el incumplimiento a quienes sí deberían estar jubilados también son reclamadas por los trabajadores de Sidor, que se niegan a trabajar hasta no alcanzar un acuerdo con la directiva de la empresa


Los trabajadores de la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor) se declaran en huelga de «brazos caídos» para oponerse a las condiciones paupérrimas a las que han sido sometidos por la directiva de la empresa y el gobierno de Nicolás Maduro.

La situación en la que se encuentra la plantilla entera de empleados contratados por la estatal implica una violación de su contrato colectivo, una disminución gradual de su salario como personal capacitado y también constantes atropellos a la actividad sindical.

El pasado viernes 22 de abril, la empresa aprobó un «pago complementario de retroactivo por el aumento salarial», correspondiente al ajuste aprobado por el gobierno chavista en marzo, que implicaba una actualización de las tablas salariales de toda la administración pública.

La molestia en Sidor se produjo porque el cálculo del retroactivo y el nuevo salario no se corresponde con lo dispuesto en su contrato colectivo.

Por si fuera poco, no les dejan acceder a la maqueta con la que se efectuó dicho cálculo. Muchos trabajadores ni siquiera tienen claridad sobre cuánto cobran, ya que la empresa dejó de entregar listines de pago hace años.

Además, expresan su repudio a prácticas empresariales que vulneran sus derechos, como la aplicación de jubilaciones forzosas a quienes no tienen la edad ni los años de servicio suficientes, en aras de ahorrar dinero y deshacerse de trabajadores molestos; mientras que quienes sí cumplen con las condiciones, no reciben su jubilación y son relegados a la «prejubilación», una figura jurídica inexistente que sirve de justificación para no reconocer sus derechos.

«Hay 4 mil trabajadores a la espera de una jubilación, que tienen la edad y los años de servicio. Les pusieron una calificación de prejubilados, y esa figura no existe en la legislación, y están en un limbo, mientras que a otros que no tienen ni la edad ni los años de servicio los jubilan de manera forzosa, otros tienen calificativos de despido injustificadamente», denunció el diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Ramón Castillo, en declaraciones para Correo del Caroní.

En un intento por apaciguar los ánimos, la directiva ofreció un bono de entre 500 y 1.000 bolívares para complementar los salarios, pero el movimiento sindical se mantiene firme en contra de esta propuesta, ya que estos montos no se toman en cuenta como salario y, por lo tanto, no se contabilizan para prestaciones y beneficios.

*Lea también: Empresas básicas no cuentan con los recursos para pagar el nuevo sueldo

Negados a trabajar en tanto no se alcance un acuerdo que mejore sus condiciones salariales, el Gobierno arremete contra los sidoristas enviando cuerpos de seguridad como el Servicio Bolivariano de Inteligancia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la planta, hostigándolos para acabar con la manifestación.

El presidente de Sidor, Nestor Astudillo, después de contribuir con las condiciones que padecen los trabajadores de Sidor, cambió su discurso para apoyar la protesta.

En redes sociales se difundió un video en el que Astudillo afirma que la empresa no retomará operaciones hasta que no se alcance un acuerdo con los trabajadores.

«Nosotros vinimos a dialogar. Hasta que no nos pongamos de acuerdo, no va a arrancar nada. Esa es una decisión que tomo yo como presidente. Estamos como pueblo unidos, nos costó sacar esta vaina de abajo. Eso ha sido esfuerzo nuestro como trabajadores. No va a arrancar absolutamente nada hasta que no nos pongamos de acuerdo. Tenemos que ponernos de acuerdo», exclamó frente a los manifestantes.

#Informacion | Esto ocurrió hoy sábado en #Sidor.

Trabajadores siguen en protesta y el presidente de la estatal Néstor Astudillo anunció la conformación de una mesa de trabajo para discutir la situación de las tablas salariales. pic.twitter.com/Gdz8voPZwN

— El Ojo de Guayana (@ojodeguayana) April 23, 2022

No obstante, días atrás, activistas sindicales denunciaban que Astudillo trataba de desarticular las protestas sin escuchar las demandas de los sidoristas, con estrategias como el ingreso de trabajadores ajenos a la empresa que generaran violencia.

#CiudadGuayana
Todo lo que provocó las acciones de Néstor Astudillo presidente de @Sidor_oficial al querer #Desarticular y #Suprimir la protesta de brazos caídos de los trabajadores de #SIDOR.
Ingresa a "Supuestos Trabajadores" de otras empresas como fuerza de violencia. pic.twitter.com/4wwYWHRACp

— Pregon Popular Guayana (@PregPopGuayana) April 23, 2022

El Pdte de #SIDOR, Néstor Astudillo, acudió anoche a Palanquillas a dialogar con los trabajadores de las áreas productivas que están en paro y se concentran allí. Entre reiterar amenazas y argumentos muy poco convincentes para los trabajadores, optaron por continuar el paro.

— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) April 20, 2022

Post Views: 3.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento Salarialempresas basicas de guayanaHuelgaSidor


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda