• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Sidor piden a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 14, 2023

En noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) abrió formalmente una investigación de Venezuela fundamentándose en crímenes como tortura, violencia sexual, persecución por motivos políticos, entre otros delitos. Sin embargo, el Gobierno venezolano solicitó su derecho de autonomía y resolución de casos dentro de su territorio, y exigió el aplazamiento de la averiguación alegando que se está aplicando justicia en los diferentes casos

Francesca Díaz | Correo del Caroní


Un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) presentó una acusación formal ante la Corte Penal Internacional (CPI), órgano defensor de los derechos humanos globales, por crímenes de lesa humanidad alegando que las políticas de Estado aplicadas por la empresa atentan contra sus derechos humanos.

En este sentido, los afectados solicitan a la institución que se reanude la investigación de la situación del país, debido a que desde 2018 existe un caso abierto sobre presuntas violaciones a los derechos humanos en Venezuela durante las manifestaciones de 2014 y 2017.

En noviembre de 2021, el fiscal de la CPI abrió formalmente una investigación de Venezuela fundamentándose en crímenes como tortura, violencia sexual, persecución por motivos políticos, entre otros delitos. Sin embargo, el Gobierno venezolano solicitó su derecho de autonomía y resolución de casos dentro de su territorio, y exigió el aplazamiento de la averiguación alegando que se está aplicando justicia en los diferentes casos.

*Lea también:  CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad

En el marco de esta situación, los obreros Carlos Ramírez, César Soto, Yelitza Carrión, Jean Carlos Franco, Luis Arriojas y Cruz Hernández solicitan a la CPI la reanudación de la investigación, ya que los seis alegan ser víctimas de las políticas del Estado venezolano que aplica violencia laboral y persecución sindical.

La causa está bajo la asesoría del abogado Edwin Sambrano Vidal, representante legal de Unidad en la Coincidencia, agrupación laboral de la cual los seis obreros son miembros.

En su denuncia, los empleados plantean que César Soto, Luis Arriojas y Jean Carlos Franco “por motivos políticos y siendo parte del sindicato de la empresa fueron separados de sus puestos de trabajo, siendo todos ellos trabajadores críticos de la forma en la que el gobierno destruyó las fuentes de empleo y precarizó los salarios de los trabajadores de la empresa”.

En enero de 2023, los sidoristas desarrollaron una protesta multitudinaria en la avenida de los Trabajadores, arteria vial que conecta Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, para reclamar por los malos salarios y la pérdida de beneficios laborales. La manifestación duró 5 días.

En la actualidad la Gobernación de Bolívar trabaja con el Ministerio del Proceso Social del Trabajo para intentar solventar la crisis laboral que han desatado los múltiples reclamos laborales en el estado Bolívar.

En su solicitud los denunciantes señalan a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de amedrentar a César Soto y Jean Franco en sus residencias.

*Lea también: Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI

En septiembre de 2022 la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas, sobre la República Bolivariana de Venezuela, señaló a la Dgcim como un organismo represivo utilizado por el Estado venezolano para amedrentar y torturar a la disidencia política.

Los trabajadores Yelitza Carrión, Carlos Ramírez y Cruz Hernández manifiestan ser víctimas directas de la estatal, la cual les separó sin ningún tipo de justificación de sus puestos laborales y les dejó de cancelar sus salarios. Los obreros contaban con trayectorias de más de 30 años en Sidor.

Los seis afectados explican que han introducido denuncias en múltiples instituciones de defensa laboral, cuya competencia es la defensa de los trabajadores, pero acusan al “silencio administrativo” como responsable de que sus casos permanezcan sin dirimir.

“Realizamos esta denuncia, aunque nuestras vidas corran peligro. Es una denuncia que hay que hacer cueste lo que cueste. Sentimos temor de represalias hacia nuestros familiares”, afirmaron los obreros al finalizar su solicitud de apoyo ante la CPI.

Carlos Ramírez declaró que responsabilizan directamente a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Néstor Astudillo, presidente de Sidor y a directores de diferentes áreas administrativas de la compañía, de la situación de despojo e indefensión en la que se encuentran actualmente, en la cual peligra su seguridad física, alimentaria y social.

 

Post Views: 3.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDerechos Laboralestrabajadores Sidoristas


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación

También te puede interesar

Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales han aumentado en los últimos tres años
agosto 11, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda