• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores del llenadero de combustible de Guaraguao se declaran en protesta permanente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2020

Eudis Girot, director de Futpv informó que la acción responde a la falta de los equipo necesario para ejercer su faena y a los malos tratos por parte del superintendente de la empresa. También denunció el mal estado de las gandolas, de las 89 que conformaban la flota de la ENT quedan 17 operativas, de las cuales 13 tienen fallas mecánicas


Luego de una asamblea el personal de la Planta de Distribución de Combustible Guaraguao (Anzoátegui), dependiente de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), se declaró en protesta hasta que le solventen los problemas laborales que sufre en la actualidad, informó Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

Explicó que en una reunión realizada en el Comando Regional Número 52 de la Guardia Nacional (GN) levantaron un acta en la que expresan su rechazo a malos tratos recibidos del superintendente del llenadero, José Peña, a quien calificaron como “un personaje de perturbación para el normal desenvolvimiento de sus labores”.

A su vez, lo acusan de permitir el desvalijamiento de vehículos que pertenecen a la industria convirtiendo el lugar en un “cementerio automotriz”.

Manifestó que los choferes de las gandolas distribuidoras del combustible en la entidad “son víctimas de hostilidad, burla y acoso constante”, además de que no cuentan con el equipo necesario para ejercer su faena.

Subrayó que estos se ven obligados a trabajar con hambre, pues sólo les pagan 100 mil bolívares diarios para que compren alimentos. Recalcó que dicho monto es insuficiente para los encargados de transportar gasolina hasta Sucre y Guárico.

Alertó que de las 89 gandolas que conformaban la flota de la Empresa Nacional de Transporte (ENT) quedan 17 operativas, de las cuales 13 tienen fallas mecánicas y fisuras en las cisternas, lo que pueden ocasionar una explosión en cualquier momento.

Señaló que por todos estos motivos se mantendrán en protesta permanente y que de no corregirse los problemas dentro de tres meses, el oriente del país quedará sin combustible, no por posibles paralizaciones del personal sino por el deterioro de las unidades de transporte.

Información: El Tiempo

Post Views: 1.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiGasolinaPdvsaTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda