• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores del sector salud protestaron para exigir salarios dignos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2021

Los trabajadores sanitarios le piden a las autoridades salarios dignos, que se cumpla el Acta Convenio y se les haga el pago de forma completa y no fraccionado. Este miércoles 7 de julio protestarán en las afueras del Ministerio de Salud


Trabajadores del sector salud manifestaron este martes 6 de julio para exigirle al Ejecutivo el pago completo de lo acordado en el acta convenio. No solo exigen salarios dignos, sino que se cumplan todos los beneficios.

«Estamos trabajando con las uñas, necesitamos nuestros pagos», dijo una trabajadora del Instituto de Puericultura del 23 de enero. Otro empleado del mismo lugar continuó diciendo que con lo que les paga no les alcanza para llevar comida para la casa.

Zambrano informó por medio de su cuenta en Twitter que este martes protestaron en 15 centros de salud en Caracas y advirtió que si durante la manifestación que harán en el Ministerio de Salud no reciben respuesta irán «a una huelga de brazos caídos» el día jueves 8 de julio.

A través de un video, el dirigente sindical exigió, desde la Maternidad Concepción Palacios, el pago completo del Acta Convenio. Rechazó que a los trabajadores del sector salud se les quiera hacer el pago de forma fraccionada, pues recordó que en este país con la hiperinflación ese dinero se devalúa rápidamente. «Estamos cansados de prestar un servicio y no ser remunerados como es debido».

Mauro Zambrano le detalló a EFE que un trabajador del sector sanitario «en promedio, gana de tres a cinco dólares», dependiendo del cargo, y que con la firma de este convenio con el Ministerio de Salud, ganaría «mas de 30 dólares».

Pese a que un salario de 30 dólares es insuficiente para estos trabajadores, le piden al ministro Carlos Alvarado cumplir con sus obligaciones.

Para esta semana, el dirigente sindical anunció jornadas de protestas tanto en las puertas de los centros de salud del país como en el Ministerio de Salud este próximo miércoles 7 de julio.

Estos son algunos de los 15 centros de salud en Caracas donde los trabajadores consecuentes con lo que decimos, estamos en la calle.

Mañana #7Jul convocamos a la gran toma del Ministerio de Salud y advertimos que de no recibir respuesta iremos a una huelga de brazos caídos pic.twitter.com/1IY9QYZaWD

— Mauro Zambrano (@maurozam10) July 6, 2021

Los trabajadores del sector salud han sido de los más afectados por la pandemia del coronavirus debido a que no cuentan con los insumos necesarios para hacer su trabajo y protegerse de la covid-19. En medio de la cuarentena por este virus, los trabajadores sanitarios venezolanos han salido a protestar en diversas oportunidades para exigir condiciones mínimas para laborar, así como un salario digno.

Por su parte, Pablo Zambrano, secretario de Fetrasalud, detalló que a los empleados del Seguro Social, a los del Ipasme y a los del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) sí se les ha pagado con retroactivos desde el pasado mes de mayo; pero aseguró que el ministro de Salud, Carlos Alvarado, decidió fraccionar el pago de los trabajadores de la salud y «descontar un bono de 21.660.000 bolívares que se paga por el monedero Patria a los trabajadores de la administración pública».

El llamado de Pablo Zambrano a todos los trabajadores del sector salud es a unirse a la protesta de manera presencial para lograr el respeto que se merecen.

*Lea también Federación Médica insta a Maduro a retirar la Abdala del plan de vacunación

 

Post Views: 1.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludProtestaSalarios dignosSaludtrabajadores del sector salud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda