• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Trabajadores eléctricos de Falcón protestan por mejoras laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corpoelec - trabajadores eléctricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2022

Sindicatos del sector contabilizan seis trabajadores muertos este año debido a accidentes laborales y afirman que en 2021 hubo diez. Los trabajadores eléctricos. Denuncian que tienen 14 años sin recibir una dotación completa de uniformes y equipos para las labores


Trabajadores del sector eléctrico protestaron en la mañana del lunes 29 de agosto en el estado Falcón para exigir al gobierno reivindicaciones laborales y respeto a las clausulas de las contrataciones colectivas.

La protesta se realizó en la sede principal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de la entidad, ubicada en la ciudad de Coro, a propósito de celebrarse el día del electricista. Los trabajadores pidieron también que se derogue el decreto 2792 que entró en vigencia en agosto del 2018.

*Lea también: Falta de instrumentos operativos empuja a trabajadores de Corpoelec a la fatalidad

Otras exigencias que hicieron a las afueras de Corpoelec, fueron: que se cumpla con el pago de útiles y textos escolares y el de las becas para los hijos de trabajadores activos y jubilados. También se exhortó a las autoridades a que se restablezca la discusión del contrato colectivo, suspendida de manera «arbitraria» en 2018.

«Como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acaba de decir que el instructivo Onapre es inexistente pedimos que se cancelen los pagos como establecen las contrataciones colectivas», fue otra de las peticiones que elevaron los trabajadores.

El sector lleva meses exigiendo mejoras laborales. Además del tema salarial han denunciado que no hay capacidad logística para prestar un servicio óptimo. Han comentado que no hay suficientes vehículos para el traslado del personal técnico a zonas donde se produce averías y también reportado insuficiencia y deterioro de piezas fundamentales para hacer las labores.

Los distintos sindicatos de los trabajadores eléctricos también han denunciado decesos de compañeros por accidentes laborales, a consecuencia de la precarias condiciones en las que deben ejercer las actividades del oficio.

Sindicatos del sector contabilizan seis trabajadores muertos este año debido a accidentes laborales y afirman que en 2021 hubo diez. En todos los casos el gobierno ha volteado la mirada y repetido el patrón de dejadez. Los trabajadores denuncian que tienen 14 años sin recibir una dotación completa de uniformes y equipos para las labores.

No tienen cascos o guantes de alta y baja tensión, tampoco pértigas, probador de ausencia de tensión o rompe arcos. La precariedad que se ha instalado en Corpoelec no ha hecho más que recrudecer la fuga de talentos de la estatal. Según dirigentes sindicales consultados para el trabajo Falta de instrumentos operativos empuja a trabajadores de Corpoelec a la fatalidad, desde el 2015 hasta la fecha salieron de la compañía 20 mil trabajadores.

Trabajadores del sector eléctrico protestan este #29Ago en el estado Falcón para exigir se deroge el decreto 2792 de agosto del 2018, que se comiencen a cumplir todas las cláusulas de las contrataciones colectivas y se reivindique a la clase trabajadora. #RedSindical #Protesta pic.twitter.com/cveR5ACOhP

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) August 29, 2022

Post Views: 1.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecTrabajadores Eléctricos


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
      marzo 3, 2023
    • Trabajadores de Corpoelec protestan en calles de Punto Fijo este #15Feb
      febrero 15, 2023
    • Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021
      enero 8, 2023
    • Protestan por salario: Inaesin registró 67 conflictos laborales en noviembre
      diciembre 16, 2022
    • EXCLUSIVA | Gobierno quiere revivir el sistema eléctrico con apenas 1.140 trabajadores
      diciembre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

Calles del sector Barrera Sur de Carabobo tienen diez meses sin servicio eléctrico
diciembre 1, 2022
Corpoelec vuelve a cobrar factura eléctrica en Zulia tras años de racionamiento
noviembre 9, 2022
Recuperar el sistema eléctrico venezolano requiere $15.000 millones en un plazo de 5 años
octubre 18, 2022
Habitantes del sector Quebrada de Caraballo temen caída de un poste eléctrico
septiembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda