• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores petroleros amplían demanda en EEUU por violación a DDHH contra Pdvsa y Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 18, 2024

Avanza en EEUU la demanda de los petroleros contra Pdvsa y Citgo con la cual se busca una  indemnización por los pasivos laborales. Los demandantes también esperan que se reconozca la violación a los derechos humanos que sufrieron los trabajadores, sus familias y beneficiarios de los programas sociales     


Representantes de los trabajadores petroleros que iniciaron una acción legal contra Pdvsa, Citgo y el gobierno de Venezuela, ampliaron las causas de su demanda en un tribunal en Estados Unidos, al señalar la violación de los derechos humanos ejecutada contra los trabajadores, sus familias y beneficiarios de los programas sociales de la industria petrolera estatal.

En una reunión que se llevó a cabo este jueves 18 de enero a través de una conexión por zoom, y en la cual se explicaron los avances y el alcance de la demanda introducida en la Corte de Delaware, se trató el tema de la defensa de los derechos humanos de los afectados, los derechos laborales y los pagos justos de indemnización. También se conversó sobre las acciones inmediatas en las cuales cada uno de los petroleros puede participar directamente.

En septiembre de 2023, el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros, Petroquímicos, Gasíferos y Conexos del Estado Falcón (Sutpgef) inició la acción legal y solicitó a todos los interesados unirse a la misma. Alrededor de 2.000 personas se han adherido directamente a la demanda, pero ésta ampara a más de 20.000 afectados.

Los afectados no solo reclaman el pago de sus pasivos laborales cuando fueron despedidos de la industria, sino también, la violación de derechos humanos como el derecho al trabajo, a la defensa, a la vida, entre otros.

Francisco Camaran, en representación del Comité de Acción de Indemnización por parte de Pdvsa, Citgo y otras filiales y contratistas, explicó que en caso de aceptarse la demanda y obtenerse una resolución positiva, el juez del tribunal decidirá cómo se ejecutará el pago de la indemnización.

Destacó igualmente que en noviembre pasado se le  participó sobre la demanda al juez Leonardo Stark, quien lleva el caso de la canadiense Crystallex contra Citgo Petroleum Corp. (Pdvsa Holding). La minera busca una compensación por los daños a la que fue objeto por la expropiación de sus activos en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez.

«Que cobremos o no en este mismo caso dependerá de la rapidez con la cual Pdvsa y Citgo acepten sus responsabilidades ante los trabajadores», indicó Camaran.

De acuerdo a lo conversado para la demanda se prevé que el pago de la indemnización sea de 100 mil dólares para cada uno de los afectados. En caso de fallecimiento de algún trabajador se le será otorgado a sus deudos.

Luego de la acción legal ejecutada en septiembre 2023, se reformó en noviembre con la participación al juez Stark y luego de modificó nuevamente en enero de este 2024.

«Citgo dio una primera respuesta pidiendo una extensión de tiempo para responder y alegando que debía citarse a Pdvsa y a la República de Venezuela (Asamblea Nacional de 2025). Hasta ahora Pdvsa ad hoc no ha respondido a la demanda en lo que nos parece una estrategia de esconderse y para retrasar el juicio», dijo Camaran.

Recalcó que la República -sin embargo- debe hacerse presente en el juicio por mandato constitucional, sin necesidad de ser citada, «ya que afecta los derechos humanos de decenas de miles de familias venezolanas, además que la magnitud de la demanda es un asunto de interés nacional».

Por su parte, Iván Freites, secretario general de la Sutpgef, reiteró que hay una política de Estado en Venezuela contra los trabajadores, por lo que la acción legal en EEUU «es una demanda por los derechos humanos contra un Estado que sistemáticamente agrede a los trabajadores venezolanos. Estamos peleando contra ello, por los daños causados desde el despido en 2002 y 2003 hasta ahora».

Anunció igualmente que a partir de la próxima semana comenzarán a introducir pequeñas demandas en tribunales contra Pdvsa ad hoc, por 10 mil dólares cada una, y las cuales espera sean decididas rápidamente. «oremos a Dios que se haga justicia con nostros los trabajadores. Dios mediante desde junio se hará justicia con todos los trabajadores petroleros».

Resaltó Freites que los representantes de los petroleros se encuentran en conversaciones con la Asamblea Nacional de 2015, presidida por la diputada Dinorah Figuera, para solicitar su intermediación con Pdvsa ad hoc y Citgo para que reconozcan las violaciones laborales y de DDHH que se han cometido contra los trabajadores.

Explicó que si la AN logra este objetivo, los petroleros pasarán a ser también acreedores de la refinería Citgo que se encuentra en Estados Unidos y a la cual decenas de demandantes prevén participar en la subasta autorizada por el juez Stark.

Entre  los aspectos que se trataron en el encuentro de este encuentro resaltan:

– Establecimiento de un monto referencial básico de indemnización inicial, mientras se logra el computo definitivo.  Varios afectados han sugerido un monto inicial de 100 mil dólares para cada trabajador incluido en el reclamo judicial.

– Acciones legales adicionales y temporales a ser tomadas en los tribunales de EEUU para lograr unas indemnizaciones iniciales de al menos 10 mil dolares.

– Información de dos trabajadores sobre procesos judiciales que iniciaron en EEUU contra Horacio Medina en forma personal, es decir, no como presidente de la Junta Administradora de Pdvsa ad hoc sino por motivos personales. Estos procesos judiciales no forman parte de la demanda contra Pdvsa.

– Acciones a tomar en las redes sociales para hacer escuchar la voz de los trabajadores ante Pdvsa, la Asamblea Nacional y otros entes.

– Consideración de la propuesta de llevar adelante un plan de solidaridad «Petroleros con los niños con cancer del hospital J.M. de los Rios» con la cual Citgo y Pdvsa deberán llegar a un acuerdo para pagar las operaciones y tratamientos pendientes de estos niños hasta por un monto de 100 millones de dólares.

*Lea también: Sindicalistas petroleros emprenden acción legal contra Pdvsa en tribunal de EEUU

Post Views: 5.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoPdvsaPdvsa ad hocTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda