• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa Armando Info: Cómo Alex Saab y sus otros yo venden el petróleo venezolano trabajadores petroleros petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Rodríguez manifestó que los trabajadores petroleros se encuentran «esperanzados» en la llegada de trasnacionales al país para que puedan poner capital


El representante del Estado Mayor de Consejos Productivos de Trabajadores de Pdvsa Occidente, Euclides Rodríguez, aseguró este viernes 27 de mayo que están trabajando para la recuperación de maquinarias y pozos en el estado Zulia con el fin de levantar la producción petrolera.

En entrevista concedida a VTV, Rodríguez expresó que actualmente la producción de crudo en la zona está por el orden de los 125.5765 barriles por día (bpd) y esperan poder llegar a la meta de 407.000 bpd. Sin embargo, no dio fecha probable de cuándo ocurrirá esa promesa porque dependerá de la inversión que llegue del extranjero.

Por ello, el trabajador petrolero manifestó que se encuentran «esperanzados» en la llegada de trasnacionales al país para que puedan poner capital y así recuperar la industria en el Zulia. Aclaró además que hay muchos pozos que están «tapados» por los arenales y su proyecto consta en destaparlos la mayoría de ellos durante este año.

*Lea también: ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?

Manifestó que tienen muchos proyectos para reactivar la zona como por ejemplo la recuperación de una gabarra que les permitirá hacer el trabajo en los pozos. Según indicó, esta fue tomada por los trabajadores durante la pandemia y la han reparado en un 60% con la ayuda de los astilleros venezolanos.

Denunció que mientras los trabajadores petroleros se abocaron a trabajar con las dificultades que tenían debido a la covid-19, los gerentes de Pdvsa «desparecieron» y los dejaron solos. Por ello, detalló que establecieron planes de contingencia para el resguardo de equipos por más de dos años

Aseguró que cuentan con el personal completo para la recuperación de la producción de petróleo y dijo que también hacen una labor formativa de los trabajadores.

Post Views: 4.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Euclides RodríguezPdvsaPetróleoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda