• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores petroleros no «aflojan» y protestan por tercera semana consecutiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 4, 2020

Nuevamente los trabajadores petroleros manifestaron antes varias de las sedes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país, para exigir mejoras salariales y laborales. 


Desde el Zulia hasta Monagas, es decir, entre el occidente y oriente del país, los trabajadores petroleros han decidido manifestar para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta de calle que va por su tercera semana consecutiva, estuvo acompañada de un «twitazo nacional petrolero», organizado por las distintas organizaciones sindicales de la industria.

Vociferando la frase «Entre pandemia y manifestación, no hay contradicción», los trabajadores y jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desafiaron la cuarentena decretada para evitar la propagación del coronavirus. Consideran que es importante la restitución de sus derechos laborales y protestar ante «los salarios de hambre» de 6 y 12 dólares mensuales que devengan.

«Es terrible y precaria la situación de los trabajadores petroleros, quienes están sometidos a salarios de hambre, en condiciones infrahumanas de trabajo, los jubilados muriendo en estado de desnutrición. Hay un plan de insensibilidad laboral al desconocer los derechos de los trabajadores», afirmó Eudis Girot, representante de la de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

DESDE LAGUNILLA EJE LAS MOROCHAS los petroleros retaron las adversidades derrotando a los que pretendieron desmontar las protestas, se tiraron a la calle a exigir la restitución de sus derechos.
A LOS PETROLEROS NO LOS PARA NADIE!!!
CONTINUAREMOS EN PIE DE LUCHA HASTA VENCER!!! pic.twitter.com/yL8fJkJz7k

— Eudis Girot (@EudisGirot) August 4, 2020

Reiteró que las diferentes directivas que han pasado por Pdvsa fueron destruyendo año a año el contrato colectivo, «una herramienta de lucha en la que se encuentra plasmados todos los beneficios obtenidos por años»; llegando a eliminar el Sistema Contributivo para la Protección de la Salud (Sicoprosa), con el cual podían acceder a servicios médicos y medicinas.

«Podemos observar en todo el país como mueren nuestros trabajadores por falta de asistencia médica», acotó Girot.

Toda esta situación hizo que los trabajadores petroleros levantaran la voz desde el pasado 15 de julio, cuando hicieron una manifestación en las cercanías de la refinería de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; para luego realizar varias manifestaciones nacionales en las siguientes semanas.

Nuevamente mi pueblo #Temblador trabajadores petroleros y jubilados alzaron la voz en protesta por su dignidad y por sus reivindicaciones laborales. Salario salario de hambre es lo que vive un trabajador de #PDVSA Morichal. #Monagas pic.twitter.com/0TUkSYFSiz

— Keiner Rodríguez (@keinerjr22) August 4, 2020

Denuncian -por otra parte- que tanto Pdvsa como varias de las empresas mixtas han decretado salarios lineales y no de acuerdo a las escalas salariales por experiencia y años de trabajo en la industria, como habitualmente se ha contemplado en los contratos colectivos. Sostienen que devengan salarios de 170.000 bolívares semanales, menos de 1 dólar a tasa de cambio oficial, lo que complica su situación en un país en hiperinflación.

#trabajadoresarrecosreclamansusderechos trabajadores petroleros reclamando la restitución de todos los beneficios laborales quitado por el gobierno nacional y los seudo dirigente de la FUTPV pic.twitter.com/I4Pe9uPhjz

— William Gonzalez (@Williamgrivero) August 4, 2020

 

Post Views: 2.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaProtestaTrabajadores petrolerosTwitazo nacional petrolero


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda