• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Trabajadores petroleros no «aflojan» y protestan por tercera semana consecutiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 4, 2020

Nuevamente los trabajadores petroleros manifestaron antes varias de las sedes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país, para exigir mejoras salariales y laborales. 


Desde el Zulia hasta Monagas, es decir, entre el occidente y oriente del país, los trabajadores petroleros han decidido manifestar para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta de calle que va por su tercera semana consecutiva, estuvo acompañada de un «twitazo nacional petrolero», organizado por las distintas organizaciones sindicales de la industria.

Vociferando la frase «Entre pandemia y manifestación, no hay contradicción», los trabajadores y jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desafiaron la cuarentena decretada para evitar la propagación del coronavirus. Consideran que es importante la restitución de sus derechos laborales y protestar ante «los salarios de hambre» de 6 y 12 dólares mensuales que devengan.

«Es terrible y precaria la situación de los trabajadores petroleros, quienes están sometidos a salarios de hambre, en condiciones infrahumanas de trabajo, los jubilados muriendo en estado de desnutrición. Hay un plan de insensibilidad laboral al desconocer los derechos de los trabajadores», afirmó Eudis Girot, representante de la de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

DESDE LAGUNILLA EJE LAS MOROCHAS los petroleros retaron las adversidades derrotando a los que pretendieron desmontar las protestas, se tiraron a la calle a exigir la restitución de sus derechos.
A LOS PETROLEROS NO LOS PARA NADIE!!!
CONTINUAREMOS EN PIE DE LUCHA HASTA VENCER!!! pic.twitter.com/yL8fJkJz7k

— Eudis Girot (@EudisGirot) August 4, 2020

Reiteró que las diferentes directivas que han pasado por Pdvsa fueron destruyendo año a año el contrato colectivo, «una herramienta de lucha en la que se encuentra plasmados todos los beneficios obtenidos por años»; llegando a eliminar el Sistema Contributivo para la Protección de la Salud (Sicoprosa), con el cual podían acceder a servicios médicos y medicinas.

«Podemos observar en todo el país como mueren nuestros trabajadores por falta de asistencia médica», acotó Girot.

Toda esta situación hizo que los trabajadores petroleros levantaran la voz desde el pasado 15 de julio, cuando hicieron una manifestación en las cercanías de la refinería de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; para luego realizar varias manifestaciones nacionales en las siguientes semanas.

Nuevamente mi pueblo #Temblador trabajadores petroleros y jubilados alzaron la voz en protesta por su dignidad y por sus reivindicaciones laborales. Salario salario de hambre es lo que vive un trabajador de #PDVSA Morichal. #Monagas pic.twitter.com/0TUkSYFSiz

— Keiner Rodríguez (@keinerjr22) August 4, 2020

Denuncian -por otra parte- que tanto Pdvsa como varias de las empresas mixtas han decretado salarios lineales y no de acuerdo a las escalas salariales por experiencia y años de trabajo en la industria, como habitualmente se ha contemplado en los contratos colectivos. Sostienen que devengan salarios de 170.000 bolívares semanales, menos de 1 dólar a tasa de cambio oficial, lo que complica su situación en un país en hiperinflación.

#trabajadoresarrecosreclamansusderechos trabajadores petroleros reclamando la restitución de todos los beneficios laborales quitado por el gobierno nacional y los seudo dirigente de la FUTPV pic.twitter.com/I4Pe9uPhjz

— William Gonzalez (@Williamgrivero) August 4, 2020

 

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaProtestaTrabajadores petrolerosTwitazo nacional petrolero


  • Noticias relacionadas

    • Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
      mayo 27, 2023
    • Motorizados Yummy protestan contra «nuevo intento» de bajar precio de las carreras
      mayo 25, 2023
    • Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
      mayo 24, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar el sol con un dedo" sobre Venezuela

También te puede interesar

Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
mayo 24, 2023
Pensionados y jubilados marcharán el #29May para exigir mejoras salariales
mayo 23, 2023
EEUU renovó por seis meses la licencia a empresas de servicios petroleros en Venezuela
mayo 23, 2023
Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo, pero se debe auditar
mayo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién...
      mayo 30, 2023
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie...
      mayo 30, 2023
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda