• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores petroleros no «aflojan» y protestan por tercera semana consecutiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 4, 2020

Nuevamente los trabajadores petroleros manifestaron antes varias de las sedes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país, para exigir mejoras salariales y laborales. 


Desde el Zulia hasta Monagas, es decir, entre el occidente y oriente del país, los trabajadores petroleros han decidido manifestar para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta de calle que va por su tercera semana consecutiva, estuvo acompañada de un «twitazo nacional petrolero», organizado por las distintas organizaciones sindicales de la industria.

Vociferando la frase «Entre pandemia y manifestación, no hay contradicción», los trabajadores y jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desafiaron la cuarentena decretada para evitar la propagación del coronavirus. Consideran que es importante la restitución de sus derechos laborales y protestar ante «los salarios de hambre» de 6 y 12 dólares mensuales que devengan.

«Es terrible y precaria la situación de los trabajadores petroleros, quienes están sometidos a salarios de hambre, en condiciones infrahumanas de trabajo, los jubilados muriendo en estado de desnutrición. Hay un plan de insensibilidad laboral al desconocer los derechos de los trabajadores», afirmó Eudis Girot, representante de la de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

DESDE LAGUNILLA EJE LAS MOROCHAS los petroleros retaron las adversidades derrotando a los que pretendieron desmontar las protestas, se tiraron a la calle a exigir la restitución de sus derechos.
A LOS PETROLEROS NO LOS PARA NADIE!!!
CONTINUAREMOS EN PIE DE LUCHA HASTA VENCER!!! pic.twitter.com/yL8fJkJz7k

— Eudis Girot (@EudisGirot) August 4, 2020

Reiteró que las diferentes directivas que han pasado por Pdvsa fueron destruyendo año a año el contrato colectivo, «una herramienta de lucha en la que se encuentra plasmados todos los beneficios obtenidos por años»; llegando a eliminar el Sistema Contributivo para la Protección de la Salud (Sicoprosa), con el cual podían acceder a servicios médicos y medicinas.

«Podemos observar en todo el país como mueren nuestros trabajadores por falta de asistencia médica», acotó Girot.

Toda esta situación hizo que los trabajadores petroleros levantaran la voz desde el pasado 15 de julio, cuando hicieron una manifestación en las cercanías de la refinería de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; para luego realizar varias manifestaciones nacionales en las siguientes semanas.

Nuevamente mi pueblo #Temblador trabajadores petroleros y jubilados alzaron la voz en protesta por su dignidad y por sus reivindicaciones laborales. Salario salario de hambre es lo que vive un trabajador de #PDVSA Morichal. #Monagas pic.twitter.com/0TUkSYFSiz

— Keiner Rodríguez (@keinerjr22) August 4, 2020

Denuncian -por otra parte- que tanto Pdvsa como varias de las empresas mixtas han decretado salarios lineales y no de acuerdo a las escalas salariales por experiencia y años de trabajo en la industria, como habitualmente se ha contemplado en los contratos colectivos. Sostienen que devengan salarios de 170.000 bolívares semanales, menos de 1 dólar a tasa de cambio oficial, lo que complica su situación en un país en hiperinflación.

#trabajadoresarrecosreclamansusderechos trabajadores petroleros reclamando la restitución de todos los beneficios laborales quitado por el gobierno nacional y los seudo dirigente de la FUTPV pic.twitter.com/I4Pe9uPhjz

— William Gonzalez (@Williamgrivero) August 4, 2020

 

Post Views: 993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaProtestaTrabajadores petrolerosTwitazo nacional petrolero


  • Noticias relacionadas

    • Legislador regional de Bolívar advirtió judicialización de la protesta en trabajadores
      junio 29, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisible, por Ángel Lombardi B.
    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina Peralta
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 

También te puede interesar

Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
junio 14, 2022
Wills Rangel calificó de «mentira» denuncias sobre despido de 800 trabajadores de El Palito
junio 14, 2022
Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
junio 12, 2022
Pdvsa cambia a la modalidad prepago para vender el petróleo a sus clientes
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada...
      junio 30, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022
    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina...
      junio 30, 2022
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda