• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores piden a la AN de Maduro impulsar un bono básico de emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

an de maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 9, 2021

Los trabajadores pidieron a la comisión de Diálogo de la AN de Maduro propiciar una negociación con el sector privado para discutir la ganancia de los empresarios y los salarios de su personal


Representantes de los trabajadores y diferentes sectores productivos del país entregaron propuestas a la comisión especial para el Diálogo de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro para reactivar la producción y mejorar el salario en el país, que es menor a dos dólares al mes.

El presidente de la AN, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre y de la instancia parlamentaria, Jorge Rodríguez, informó la creación de una subcomisión para el trabajo que se encargará de discutir las propuestas de los trabajadores. La subcomisión estará coordinada por los diputados Pedro Infante, Eglé Sánchez, Anyelit Tamayo y Oswaldo Vera.

*Lea también: Colombia comprará dos millones de vacunas adicionales para migrantes venezolanos

«Son ustedes los trabajadores que deben sembrar la prosperidad, son el motor de la economía de nuestro país. De esta reunión se deben sacar propuestas, mediante un trabajo conjunto entre todos», dijo Rodríguez. 

El parlamentario repitió la tesis de que las sanciones de Estados Unidos (EEUU) son las responsables de la crisis país, aunque en reiteradas ocasiones se ha aclarado que las medidas son de carácter individual, dirigidas a los funcionarios del régimen de Maduro y no a la ciudadanía.

Las propuestas de los trabajadores a la AN de Maduro

Los trabajadores pidieron a la comisión de Diálogos propiciar una negociación con el sector privado para discutir la ganancia de los empresarios y los salarios de su personal.

La integrante de la Central de Trabajadores no Dependientes de la economía formal Aída Martínez aseveró que las iniciativas que el gobierno ha dicho ayudarán a los trabajadores no han sido suficientes para beneficiar la actividad del sector informal. Recordó que en 2015 se aprobaron aspectos que contemplaban la transición de la economía informal hacia la formal.

La también directora de la Confederación Sindical de las Américas tildó de necesario implementar un ingreso básico universal de emergencia. Así como también, el regreso de diálogo tripartito en el que se incluya al sector informal.

La representante sindical solicitó, tanto al Legislativo como a la administración de Maduro, la creación de un sistema de pisos mínimos de protección social donde se de seguridad sobre todo a los más vulnerables.

Reinaldo Díaz, del sindicato de trabajadores de Corpoelec, afirmó que a la situación económica que vive el país, se suma la ineficiencia del gobierno, las sanciones y la pandemia.

«Necesitamos un salvavidas, necesitamos a alguien que se ocupe de la familia venezolana», dijo. Del mismo modo, urgió que se reactiven las obras del sistema Metro de Caracas que se encuentran paralizadas, las del estadio de La Rinconada, las de la vía hacia el cojo y las del metro Guatire-Guarenas.

A su juicio, es perentorio que se creen incentivos para que el trabajador pueda producir y llevar el sustento a su hogar. En nombre del sindicato de trabajadores Valmore Rodríguez solicitó al Parlamento chavista impulsar una bonificación que permita acceder a la canasta básica alimentaria del país.

La petición de Díaz fue respaldada por Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Público, quien propuso otorgar un ingreso por emergencia a los trabajadores. Asimismo, señaló que la comisión de la AN que atenderá a los trabajadores debe evalúan formas para rescatar recursos parafiscales y alternativas para mejorar la seguridad social.

En tanto, José Guerrero, integrante del estado mayor de los consejos productivo de trabajadores (CPT) de la industria petroquímica José Guerrero, alineado al discurso de Jorge Rodríguez afirmó que las sanciones han impedido a Venezuela comercializar los productos y recibir los pagos necesarios para sostener sus operaciones.

Solicitó que se castigue a los líderes políticos y que han celebrado la aplicación de la sanciones contra funcionarios del gobierno de Maduro.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Maduromejoras salarialesSindicato de trabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
      marzo 15, 2023
    • «No somos desechos, tenemos derechos»: Jubilados y pensionados protestaron frente al IVSS
      marzo 9, 2023
    • Fetramagisterio advierte que conflicto en el sector educativo se ha profundizado
      marzo 7, 2023
    • Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación
      marzo 6, 2023
    • Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

AN-2020 da largas a la aprobación de Ley de Trabajadores con Discapacidad
enero 19, 2023
Diputados opositores proponen indexar porcentaje del salario al costo de canasta básica
enero 18, 2023
Jorge Rodríguez amenaza con dejar morir negociaciones si no se liberan fondos venezolanos
enero 17, 2023
AN de Maduro busca estrechar lazos con Parlamento chileno
enero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda