• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores públicos llegaron al TSJ este #12Jul en rechazo al instructivo Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores_publicos_marcha_TSJ_Provea onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2022

La trabajadora de Supra Caracas Graciela Carreño le advirtió a Maduro que el instructivo de la Onapre puede ser el que lo «tumbe». Hubo piquetes policiales en la esquina El Chorro pero dejaron pasar la marcha


Este miércoles 12 de julio, trabajadores del sector público, junto a varios sindicatos y jubilados y pensionados protagonizaron una movilización en el centro de Caracas con el fin de rechazar el instructivo Onapre, exigir su derogación y pedir la homologación de sus salarios acorde con lo que es la canasta alimentaria.

Los manifestantes, aunque encontraron algunos piquetes policiales, lograron caminar por la avenida Universidad -desde la Esquina el Chorro- y la Plaza Caracas para exigir esas mejoras salariales. Dicen que desde abril no cuentan con sus beneficios de ley. A esta protesta se les unieron trabajadores de empresas privadas, de Supra Caracas y el gremio de enfermería.

«Vamos a entregar un documento de parte de varias organizaciones sindicales para pedir que se derogue el instructivo que irrespeta todas las convenciones colectivas. Estamos indignados por los salarios que nos quitaron», expresó Eduardo Torres, vocero de la Coalición Sindical Nacional.

Por su parte, la trabajadora de Supra Caracas Graciela Carreño, hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro y le recordó que lo han acompañado en varios años y criticó que no se haya pronunciado en torno al instructivo Onapre. «Pronúnciese mi viejo, Onapre lo va a tumbar», advirtió.

Acudieron al Ministerio del Trabajo para entregar un documento para solicitar al titular del despacho, Francisco Torrealba, para que se derogue el instructivo Onapre. Expresaron que su destino final era el Tribunal Supremo de Justicia para reiterar la exigencia hecha en Plaza Caracas y para solicitar la liberación de seis dirigentes sociales que fueron detenidos de manera arbitraria en días pasados.

Tras caminar por la avenida Baralt, llegaron a su destino.

📌🇻🇪 ATENCIÓN | Jubilados y pensionados se dirigen al TSJ al cumplirse un mes de entregar un recurso de amparo contra el instructivo ONAPRE. Exigen beneficios y mejorías laborales.

Reporte @rayberdl18 #12Jul pic.twitter.com/D86HBbvGd7

— VENEZUELA INFORMA HOY (@VENEINFORMAHOY) July 12, 2022

Trabajadores públicos lograron llegar al TSJ para exigir la derogación del instructivo Onapre https://t.co/XwC6i6zYAm pic.twitter.com/4lvI7ZN58w

— Monitoreamos (@monitoreamos) July 12, 2022

📹¡ONAPRE, ladrona, nos robaste sin pistola!
Es una de las consignas que se escucha en la movilización de trabajadores que recorre el centro de Caracas, rumbo al Tribunal Supremo de Justicia. @FNLCT @CUTV_Venezuela @aporrea @lubrio pic.twitter.com/5ej0Xz3kAE

— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) July 12, 2022

Si todos los trabajadores de la administración pública estamos afectados por los lineamientos inconstitucionales de la ##ONAPRE, es el momento de unificar las acciones para que todas las luchas sea una sola lucha. #OrganizaciónYUnión pic.twitter.com/3QUtJ0AxR6

— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) July 12, 2022

Los empleados van a entregar un documento en el Ministerio del Trabajo, en el cual exigen el reintegro de sus beneficios. El sueldo que reciben es de 180 bolívares mensuales.

— Crónica.Uno (@CronicaUno) July 12, 2022

#Ahora En la concentración se encuentran trabajadores de la alcaldía y del Metro de Caracas, así como educadores y personal del sector salud. #12Jul pic.twitter.com/5iiVoTuOEr

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) July 12, 2022

📌🇻🇪 #Caracas Trabajadores, jubilados y pensionados reclaman al TSJ un amparo contra la aplicación del instructivo #Onapre

Aseguran que esta medida afecta sus primas, cesta tickets, bonos, salarios y beneficios en general.

Reporte: @rayberdl18 #12Jul pic.twitter.com/LsdSjNeGey

— VENEZUELA INFORMA HOY (@VENEINFORMAHOY) July 12, 2022

Trabajadores protestan en este momento en el centro de Caracas, exigen mejoras salariales y derogación del instructivo ONAPRE pic.twitter.com/U06mvlEQZC

— Oswaldo Rivero (@mangozurda) July 12, 2022

RECHAZO TOTAL A LA APLICACIÓN DEL INSTRUCTIVO ONAPRE

Hoy 12 de julio los trabajadores universitarios estamos dando una demostración de RECHAZO en una actividad de protesta a las puertas del MPPEU para decirles en su cara DEROGUEN EL INSTRUCTIVO ONAPRE YA! pic.twitter.com/O02wS2ModX

— Julio Villalobos Reyes ®️ (@juliovillareyes) July 12, 2022

Hacia el TSJ por la derogación del instructivo ONAPRE#RompamosElSilencio pic.twitter.com/HGD6oSPVUM

— De Todxs Nosotrxs ☀ (@detodxsnosotrxs) July 12, 2022

Los trabajadores de varios sectores del país llevan semanas protestando en distintos estados de Venezuela para que se elimine el mencionado instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que no toma en cuenta las bases de cálculo estipuladas en los contratos colectivos y despoja a los trabajadores de primas y bonos acordados en sus contratos. También piden mejores reivindicaciones y se tomen medidas para mejorar la calidad de vida en los trabajos como en los hospitales y escuelas.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 6.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaOnaprereivindicaciones salarialesSupra CaracasTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda