• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores universitarios exigen condiciones mínimas para el retorno a las aulas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La universidad del Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2021

Profesores universitarios advirtieron en un comunicado que si no se cumplen con los requerimientos mínimos para la vuelta a los salones de clases «no se reincorporarán a sus labores»


La Federación de Profesionales y Técnicos de las Universidades Nacionales (Fenasipruv) exige una serie de condiciones mínimas para su reincorporación segura a las casas de estudios superiores, esto tras la propuesta de un regreso paulatino y con horarios especiales a los salones de clase solicitado por varios gremios de estudiantes.

A través de un comunicado dado a conocer este viernes 5 de febrero, los profesores universitarios fijaron posición en torno al potencial retorno de las actividades académicas y administrativas en las sedes de las diferentes universidades del país. Exigieron -entre otras cosas- la adecuación, equipamiento y saneamiento a las instalaciones universitarias, así como la dotación de implementos de bioseguridad para los trabajadores.

Igualmente, Fenasipruv solicitó la asignación inmediata de transporte con varias rutas para el traslado de los trabajadores a las universidades y el retorno a sus hogares; así como, la activación inmediata de los servicios de salud y funerario para los trabajadores activos y jubilados, junto a su núcleo familiar con coberturas ajustadas a la realidad del mercado de salud.

«La discusión y aprobación de la nueva Contratación Colectiva Única en un término no mayor a tres meses, donde se restablezcan los sueldos y salarios ajustados al Art. 91 de la CRBV (Constitución de Venezuela) y todos aquellos derechos y beneficios hasta hora vulnerados y conculcados», exigió la federación en su comunicado.

Sobre este tema, informaron que acudirán ante el Ministro de Educación Universitaria César Trompiz para iniciar las conversaciones para concretar los términos del contrato colectivo.

Las exigencias de las condiciones para retornar a las aulas de clases también se centran en la «asignación inmediata» de un bono de contingencia humanitaria con incidencia salarial para todo el personal y «que cumpla las expectativas establecidas en la CRBV en su artículo 91, hasta la aprobación definitiva de la CCU».

*Lea también: A la crisis de gas doméstico en Vargas no la frena ni el pago en dólares

Por supuesto todo ellos conlleva a una asignación de recursos suficientes y necesarios a la institución por parte del Ministerio de Educación Superior, para que se pueda cumplir con las mínimas condiciones de operatividad y seguridad para la comunidad universitaria y sus bienes.

Advierten que si no se cumplen con estos requerimientos «no se reincorporarán a sus labores».

Post Views: 1.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bioseguridadcontrato colectivoMinisterio de Educación SuperiorProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
      noviembre 10, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello lo tilda de "locura imperial"
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos

También te puede interesar

Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
diciembre 25, 2024
“Son profesores de día y vigilantes de noche”
diciembre 6, 2024
Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
octubre 8, 2024
ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda