• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 6, 2023

Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente, informó que este miércoles 8 de febrero se instalará la mesa de trabajo del diálogo social para hablar sobre el salario actual, aunque resaltó que seguirán exigiendo mejores condiciones desde las calles con manifestaciones pacíficas


La presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela), Marcela León, informó que para este miércoles 8 de febrero se instalará la mesa de trabajo del diálogo social para hablar sobre el salario actual.

“La agenda que estaba prevista para después del 17 (de febrero) se está adelantado. Mañana (martes) iniciamos las reuniones en el Consejo Nacional Electoral y el miércoles instalamos la instancia técnica para buscar soluciones urgentes en el tema salarial”, explicó este lunes 6 de enero durante una entrevista con De Primera Mano, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias.

Asimismo, hizo hincapié en que el diálogo social se logró producto de las protestas sindicales y denuncias a las libertades sindicales hechas ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

*Lea también: «Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios

“La formalización de una instancia técnica en la que se va a debatir el tema salarial es un gran logro. Vamos a empezar a trabajar con los entes del Estado sobre el tema de los indicadores sociolaborales, económicos y los impactos de las medidas internacionales. Todo esto nos va reflejar (un resultado) para una propuesta que envuelva la perspectiva de los trabajadores y del Gobierno”, dijo.

Trabajadores seguirán en diálogo y calle también

La sindicalista aseguró que los trabajadores de Venezuela van a dialogar y, a su vez, seguirán exigiendo mejores condiciones desde las calles con manifestaciones pacíficas. “Vamos a seguir en las calles presionando para lograr una respuesta urgente y un ingreso de emergencia para esta crisis”, señaló León.

Con información de Radio Fe y Alegría 

Post Views: 2.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derecho Económicosprotesta salarialSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
      marzo 31, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
      marzo 27, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
      marzo 26, 2023
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado
    • Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

También te puede interesar

Trabajadores de Guayana exigen operativo anticorrupción en CVG y las empresas básicas
marzo 23, 2023
De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
marzo 22, 2023
Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda