• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores y profesores de la UCV protestaron este #29Abr por mejores reivindicaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores UCV protesta 29.04.22 vanessa garcia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2022

Los trabajadores de la UCV exigen, al igual que otros gremios durante las últimas semanas, tener mejores sueldos y salarios


Este viernes 29 de abril trabajadores, docentes, personal obrero y administrativo que labora en la Universidad Central de Venezuela (UCV) protagonizaron una manifestación con el fin de exigir mejores reivindicaciones salariales.

La misma fue convocada en la Plaza del Rectorado de la UCV y luego salieron por la Puerta Tamanaco, dirección Plaza Venezuela, hacia la Autopista Francisco Fajardo con pancartas y consignas. Obstaculizaron parcialmente y por unos minutos esa arteria vial y retornaron a los predios de esa casa de estudios.

“El régimen les condona la deuda a estos países : Antigua 354 millones de dólares, Dominica 70 millones de dólares, Granada 102 millones de dólares, y San Cristóbal y Nieves 83 millones de dólares. Total 370 millones millones de dólares”, asegura la Asociación de Profesores de la UCV en su cuenta oficial en Twitter.

No dejes que te sigan robando y beneficiando a una parranda de chulos. El régimen les condona la deuda a estos países : Antigua $354 millones, Dominica $70 millones, Granada $102 millones y San Cristóbal y Nieves $83 millones. Total $370 millones.
Y tu jódete con 30$ @FAPUV pic.twitter.com/FB0HJQQ03X

— APUCV (@APUCV) April 28, 2022

El vicepresidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV, Tulio Olmos, expresó a la periodista Vanessa García del Circuito FM Center que el motivo de la actividad «es doble» porque por un lado tienen la necesidad de visibilizar el «despojo» del que son víctimas por parte del Ejecutivo «que pretende ignorar derechos adquiridos».

*Lea también: En medio del cerco a autonomía sindical, trabajadores y gremios piden protestar el #1may

También piden que sea derogado «el instructivo de maldad, discriminatorio y ofensivo con el que pretenden reducirnos nuestros salarios», porque a su juicio afectan la capacidad de ahorro de los profesores sino la subsistencia del núcleo familiar. Es decir, un rechazo a la contratación colectiva.

#29Abr 11:15 am Profesores universitarios, obreros y personal administrativo protestan en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de la UCV, por mejores salarios y en rechazo al desconocimiento de la contratación colectiva. Vía cerrada sentido Este. @fmcenternoticia pic.twitter.com/M2egHtk3TM

— Vanessa García (@vanessajgarcian) April 29, 2022

#29Abr 11:45 am Manifestantes se retiran de la #AFF. Ya hay paso sentido Este @FMCENTER @FMCenterNoticia pic.twitter.com/DRXBL7L4Zt

— Vanessa García (@vanessajgarcian) April 29, 2022

11 30 am Protesta en la autopista Francisco Fajardo a la altura de la UCV. Trancado el canal sentido oeste – este. En la pancarta se lee “ Respeto a los derechos laborales” . pic.twitter.com/ugcpxmIWYI

— Daniella Zambrano (@danizambrano22) April 29, 2022

La protesta de los profesores y demás personal de la UCV ocurre en vísperas de las actividades correspondientes al 1° de mayo donde el oficialismo y varios gremios hicieron convocatorias para ese día con el fin de salir a las calles y, en el caso de unos, respaldar las acciones del Ejecutivo y por otro lado, exigir mejores sueldos y salarios.

De hecho, esta protesta se suma a las que se han registrado en las últimas semanas donde los representantes de varios gremios expresaron que buscaban «calentar la calle» antes de la jornada del 1° de mayo. Además, se lleva a cabo luego de la visita de la OIT a Caracas.

Post Views: 3.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convención colectivaprofesoresreivindicaciones salarialesTrabajadoresUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda