• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajo adolescente en Venezuela aporta al ajustado presupuesto familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adolescente trabajando VOA Adriana Ñúñez Rabascall
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 9, 2022

En Venezuela, el adolescente se ve en la necesidad de trabajar para ayudar a sus familias a cubrir las necesidades básicas, frente al acelerado aumento de la inflación

Texto: Adriana Núñez Rabascall


Entre piezas de construcción, Jhonkleyver Chirinos pasa sus vacaciones escolares. A sus 16 años, trabaja ocho horas diarias en una ferretería administrada por uno de sus familiares.

«Trabajo para mi familia, para ayudarla, y no solo para ellos, sino para mí, para mis usos personales, ya que a ellos el salario no les alcanza y yo tengo que buscar mi manera de trabajar para mí», cuenta Chirinos a VOA.

Dentro de unas semanas volverá al colegio, y aunque cursará el último año de secundaria, no tiene planes de ir a la universidad.

«Ya sería cuando salga, ver si sigo trabajando aquí o si busco un trabajo mejor. Yo con mis 16 años ya siento que soy una persona mayor de edad, aunque no lo soy», dice.

En otro vecindario de Caracas, Kleiber Peña, también de 16 años, improvisa una barbería en plena calle, a un par de cuadras de su casa.

«Yo trabajo desde los 13 años y lo hago porque me gusta afeitar. Me gusta ganarme mi propio dinero».

Aunque sus padres tienen empleo, lo que gana como barbero suma en el ajustado presupuesto familiar. Por cada corte se gana 3 dólares, y en un par de días puede reunir más que el salario mínimo mensual del país sudamericano.

«Hay veces que colaboro en la casa para la comida y cualquier cosa que haga falta».

Kleiber tampoco está seguro de querer ir a la universidad al terminar la escuela secundaria.

En la última década este fenómeno se ha acentuado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello. Según los datos del estudio, el número de jóvenes que alcanzó un nivel universitario o técnico pasó de 30% en 2013 a 19% en 2021.

*Lea también: Niños y adolescentes con discapacidad tienen más trabas para conseguir documentos

«Un adolescente ya empieza a vincularse con los demás, relacionarse con otras personas y, por ende, puede tener esa facilidad de empezar a hacer favores por dinero, y de alguna forma, se da cuenta de que para lo que él necesita y su familia necesita, le conviene más el salir a trabajar y ganar dinero que ir a su bachillerato», advierte la psicóloga Rosa Pellegrino, miembro de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap)

La legislación venezolana permite el trabajo de adolescentes, a partir de los 14 años, mientras haya un equilibrio entre recreación y educación, además de contar con supervisión de los padres.

«Las familias no tienen la capacidad económica, e inclusive, emocional de mantenerse y de llevar un estilo de vida mínimamente saludable. Tanto niños, como adolescentes, incluso desde edades bastante tempranas, se han visto en la necesidad de asumir roles que no les corresponden», detalla Pellegrino.

El marco legal de Venezuela también contempla instancias como los Consejos de Derechos de niños y adolescentes, encargados de velar porque no haya explotación, ni se cometan otro tipo de abusos contra los adolescentes que trabajan para ayudar a sus parientes a llegar a fin de mes.

Post Views: 3.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AdolescentesCrisis económicadeserción escolarTrabajoVOA


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda