• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajo conjunto de Runrunes y Correo del Caroní con otros medios reciben el Premio Gabo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 22, 2021

El Premio Gabo fue entregado en la categoría «Texto» a dos medios venezolanos, uno estadounidense, uno neerlandés y uno de Brasil


El portal de noticias venezolano Runrunes, que realizó un trabajo de periodismo de investigación en conjunto con el Miami Herald, Correo del Caroní, el medio neerlandés De Correspondet y la organización InfoAmazonía, fueron galardonados con el Premio Gabo en su edición 2020 en la categoría «Texto» por el reportaje de investigación titulado «Venezuela, el paraíso de los contrabandistas».

Este proyecto de colaboración, que busca promulgar el periodismo colaborativo y las alianzas transnacionales, es una investigación sobre los conflictos mineros, el tráfico y los flujos de dinero ilícito del oro en la Amazonía, donde logra mostrar a través de análisis de datos y entrevistas «el perfil humano» del negocio ilegal y los conflictos del contrabando de recursos naturales en esta región.

*Lea también: Abogados del BCV acusan a Guaidó de impedir inclusión del país en programa de vacunación

Según el jurado calificador del Premio Gabo, compuesto por Sergio Ramírez de Nicaragua, Pilar del Río de España y Santiago Gamboa de Colombia, el reportaje realizado en alianza informativa se llevó los lauros en el renglón «Texto» porque «se trata de un reportaje con una dimensión geográfica y continental, fronteriza, sobre la minería del oro en la Amazonía y su itinerario clandestino desde Brasil, las Guyanas, Venezuela y finalmente Colombia. Durante todo el trayecto, el reportaje muestra el perfil humano de uno de los más importantes negocios ilegales de la actualidad, y cómo la corrupción es algo tan orgánico que abre todas las puertas y cruza de forma silenciosa las fronteras”.

Además, resaltaron que «Venezuela, el país de los contrabandistas», es un reportaje bien narrado, original y «de mucho aliento», combinada con la forma de presentar el mismo, ya que se contó con un texto en varios idiomas y reforzado con contenido audiovisual.

El periodista Stefano Biagionio Wrobleski precisó al aceptar el reconocimiento que «es un problema súper grave lo que pasa en Venezuela y es muy importante (este reconocimiento) para poner un poco de luces en el problema, para que traiga más ojos a la Amazonía venezolana y las víctimas».

Las historias periodísticas galardonadas en la edición virtual del Premio Gabo son consideradas como las mejores de Iberoamérica y fueron seleccionadas luego de un proceso de juzgamiento de tres rondas en el que participaron 58 jurados, responsables de evaluar 1.443 trabajos.

Otros ganadores del Premio Gabo en su edición 2020 fueron Defensores de la selva», en Imagen; «Frontera Sur. La frontera desconocida de América», en Cobertura, y Radar Aos Fatos, en Innovación.

*Lea también: Ministerio de Comercio citó a directivos de SimpleTV tras quejas de los usuarios

El director de la Fundación Gabo, Jaime Abello, señaló que «entre los nominados y finalistas encontramos claramente reflejadas las tendencias que caracterizan el periodismo iberoamericano en estos momentos, un periodismo que resiste, un periodismo que le quiere servir a la sociedad, que lo ha hecho con gran ahínco en medio de la pandemia y sobre todo un periodismo que se está volcando hacia el trabajo colectivo y colaborativo».

Para leer el reportaje «Venezuela, paraíso de contrabandistas», pulse aquí

Con información adicional de Runrunes / El Diario de España

Post Views: 1.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaCorreo del CaroníMinería ilegalPremio GaboRunrunes


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda