• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transformaciones de principio a fin, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transformaciones de principio a fin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | septiembre 8, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


«Cuando se trata de implementar un cambio organizacional a gran escala, las organizaciones más exitosas se comprometen plenamente con el esfuerzo de principio a fin», asevera McKinsey & Company en «How to implement transformations for long-term impact», donde analiza los resultados de su última encuesta global sobre el tema.

Sin embargo, embarcarse en transformaciones a gran escala no es tarea fácil ni hay garantías de que el proceso será exitoso por mucho esfuerzo que se le dedique. Los líderes pueden terminar frustrados y los resultados no como se esperaban. Y las razones las esboza la consultora.

“Estos esfuerzos generalmente comienzan con grandes aspiraciones y mucha energía y luego pierden un promedio de 42% de su valor esperado en las últimas fases del programa de transformación”, indica.

Pero no todo es negativo. McKinsey asegura –según se desprende de los resultados de la encuesta– que si bien muchos programas de transformación a largo plazo conducen a la decepción, el éxito es alcanzable y las empresas que sobresalen en la implementación tienden a superar a sus pares financieramente.

*Lea también: Coaching laboral: para cuándo, por David Somoza Mosquera

Otra valiosa revelación de la encuesta es que las organizaciones con mejor desempeño –es decir, aquellas que lograron sus objetivos de transformación y mantuvieron ganancias de desempeño durante al menos tres años– tienen varios atributos en común.

Para empezar, estas empresas tienen más probabilidades que otras de implementar un conjunto completo y riguroso de prácticas para llevar adelante la transformación; además de que logran la mayoría de sus objetivos de transformación orientados a las personas y comprometen suficientes recursos para el esfuerzo.

«Con las transformaciones, el impacto a largo plazo es más raro de lo que uno podría pensar. Si bien 56 % de los encuestados dice que sus organizaciones han logrado la mayoría o la totalidad de sus objetivos de transformación, solo 12% informa que ha mantenido estos objetivos durante más de tres años», indica McKinsey.

Esto significa que se pierde un valor significativo durante las fases de ejecución y mantenimiento. No obstante, hay una «gran recompensa» para quienes tienen éxito en la implementación.

De acuerdo con la consultora, los encuestados que dijeron que sus empresas han logrado sus objetivos de desempeño de implementación y también han sostenido las ganancias de la transformación durante más de tres años reportan el doble de la tasa de crecimiento financiero que sus pares.

Visto lo anterior, en una época de cambios cada vez más acelerados en los negocios no solo basta el compromiso de las empresas de ejecutar cambios, es crucial sostenerlos a lo largo del tiempo para medir su verdadero impacto y, de esta manera, realmente lograr un impulso.

Y como bien dice McKinsey, las organizaciones con mejor desempeño tienen más probabilidades que otras de comprometerse con tres prácticas de implementación: mantener el rigor de la implementación en las últimas fases del programa; centrarse en objetivos de «personas», incluida la experiencia de los empleados y la gestión del talento; y dedicar recursos apropiados a cada etapa del esfuerzo.

De hecho, aquellas empresas que se comprometen con las tres áreas tienen 3,4 veces más probabilidades que otras de lograr y mantener sus mejoras de desempeño durante más de tres años.

Así que aquellas organizaciones que tienen la posibilidad de emprender transformaciones no deberían pensarlo dos veces, pero sí deben tener claro que el propósito es sostenerlas en el tiempo para que realmente rindan sus frutos.

Son transformaciones de principio a fin…

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinióntransformaciones


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda