• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia Venezuela y Espacio Público crean manual de verificación de fake news



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manual verificación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2020

Las ONG Transparencia Venezuela y Espacio Público aseguraron que el manual busca acentuar el hábito de la investigación y de la búsqueda de respuestas los usuarios para que de esta forma puedan verificar las informaciones que les llegar antes de compartirlas


Las organizaciones no gubernamentales Espacio Público y Transparencia Venezuela, como parte del programa contra la desinformación EsPaja.com, presentaron el manual «Acciones ciudadanas para verificar información», cuyo objetivo es permitir que las audiencias puedan conocer qué son las llamadas fakes news para evitar su viralización.

Ambas organizaciones resaltaron que es necesario que la ciudadanía desarrolle las capacidades necesarias para saber qué informaciones son verídicas al momento de recibirlas y antes de compartirlas.

*Lea también: Borges analizó con equipo internacional de Guaidó formas para presionar a Maduro

En el manual se expone la historia de las noticias falsas y también se pone de manifiesto cómo en la actual era digital los políticos aprovechan el término de fake news para atacar a medios de comunicación y perseguir a trabajadores de la prensa y la crítica en general.

«En el mundo globalizado de hoy, la difusión de hechos falsos, inventados o manipulados, calumnias y mentiras, trascienden la barrera de lo noticioso o informativo hacia el mundo de la propaganda, pues responden al interés particular de quien los difunde», señaló Transparencia Venezuela a través de un comunicado publicado en su página web.

En el texto, la ONG señaló que el manual parte de la conceptualización de noticias falsas para aprender a identificarlas y combatirlas. Del mismo modo, con aseguraron que el se busca acentuar el hábito de la investigación, de la búsqueda de respuestas, con el apoyo de los recursos que se tengan a mano, en el mundo digital y presencial a los usuarios para que puedan contrarrestar la desinformación.

Post Views: 1.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoEspaja.comTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda