• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transporte de carga pesada podrá transitar por la frontera a las 10:00 am el #26Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte de Carga Pesada frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2022

El 26 de septiembre se tiene previsto la reapertura de la frontera colombo venezolana. Este 21 de septiembre las autoridades venezolanas evaluaron desde el puente internacional Simón Bolívar los aspectos relacionados con el acto de reapertura y al que asistirán delegaciones de ambas naciones, incluido el presidente Gustavo Petro


Autoridades venezolanas y colombianas se reunieron este miércoles 21 de septiembre de cara a la reapertura de la frontera, pautada para el venidero lunes 26. Tras el encuentro confirmaron a medios locales que el paso será de forma gradual a las 10:00 am con el intercambio de transporte de carga pesada.

En la reunión estuvo presente una delegación de Colombia, representada por el secretario de frontera de Norte de Santander, Víctor Bautista; el director regional de Migración Colombia, César Duarte, el director nacional de Comercio Exterior y representantes de la DIAN e Invías.

De parte de Venezuela, se conoció que asistieron a la reunión binacional, el gobernador, Freddy Bernal; el superintendente del Seniat, José David Cabello; el intendente, Rafael Contreras y el jefe de Migración a nivel nacional, Santiago González.

Al salir de la reunión realizada en la Aduana de San Antonio del Táchira el secretario de frontera de la gobernación de Norte de Santander, Víctor Bautista, dijo que la Gobernación ha acompañado con algunas observaciones importantes como el orden y seguridad de las áreas anexas a los pasos fronterizos.

*Lea también: Ministro colombiano recula y dice que aún no se confirma presencia de Maduro el #26Sep

De acuerdo a La Nación la autoridad neogranadina enfatizó en los más de 3.500 niños que cruzan a diario de Venezuela a Colombia, así como en lo concerniente al sistema del transporte y el avance de lo que viene luego de la reapertura.

Cumpliendo instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro, se realiza reunión binacional para la reapertura segura de la frontera #Venezuela y #Colombia, el próximo #26Sep. pic.twitter.com/lUmUYVAkiZ

— José David Cabello R (@jdavidcabello) September 21, 2022

“Tenemos que llegar a un transporte público entre las ciudades fronterizas, a un intercambio de carros particulares y todo esto requiere de un plan y de la concertación entre ambos países”, dijo Bautista.

Los detalles sobre cómo va a funcionar el evento del lunes, el secretario de frontera señaló que lo mejor es esperar a que las autoridades correspondientes hagan los anuncios.

Para Bautista, la puesta en marcha del puente de Tienditas puede tardar un par de meses, pero una vez se dé, daría paso la reactivación del paso de carros particulares.

“Se quiere organizar el transporte público y los carros particulares a partir de la puesta en marcha del puente de Tienditas”, recalcó a modo de colofón.

Este 21 de septiembre las autoridades venezolanas evaluaron desde el puente internacional Simón Bolívar, en la zona fronteriza con Colombia, los aspectos relacionados con el acto de reapertura y al que asistirán delegaciones de ambas naciones, incluido el presidente Gustavo Petro.

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, visitó el puente, a pocos metros de Colombia, en compañía de un equipo multidisciplinario, para realizar las revisiones respectivas.

Representantes del Seniat, de transporte, migración y policías, afinan los detalles con sus similares colombianos.

Post Views: 1.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraTransporte de carga pesada


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado...
      julio 2, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda