• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Transporte interurbano sobrevive a seis meses de paralización con sus ahorros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina transportistas interurbano pasaje - comité usuarios - pasaje - rutas autobuses - gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

En julio Mora había señalado a TalCual que la emergencia sanitaria por el coronavirus empeoró la situación que ya el sector enfrentaba. Detalló que las empresas de transporte interurbano solo pudieron pagar a sus trabajadores los primeros dos meses -desde que se declaró la cuarentena en el país- con fondos de ahorro


El transporte interurbano cumple seis meses paralizado debido a la pandemia por la covid-19. Así lo recordó este viernes 18 de septiembre el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas Interurbanas Fernando Mora, quien también aseveró que las empresas que prestan el servicio han enfrentado la crisis con sus ahorros.

En entrevista a Unión Radio aseguró que hasta la fecha no han obtenido respuesta por parte de la banca pública para créditos que ayuden al gremio. “No estamos pidiendo dinero regalado, sino que no los presten, y cuando comenzamos a laborar lo pagaremos”, expresó.

*Lea también: Restricciones por la pandemia y falta de gasolina acorralan a transportistas

En julio Mora señaló a TalCual que la emergencia sanitaria por el coronavirus empeoró la situación que ya el sector transporte enfrentaba. Detalló que las empresas de transporte interurbano solo pudieron pagar a sus trabajadores los primeros dos meses -desde que se declaró la cuarentena en el país- con fondos de ahorro.

Advirtió que en ese momento unos 3.500 trabajadores directos quedaron sin ingresos y por ende 3.500 familias afectadas. Así como también que de manera indirecta, unas 6.000 personas quedaron sin un centavo.

Este 18 de septiembre el sindicalista rememoró que “han planteado al Ministerio de Transporte la reactivación de sus servicios bajo las normas sanitarias mundiales” y precisó que están en condiciones de reactivar el servicio la próxima semana.

«Son más de 120 empresas de la rama paralizadas y un promedio de 10.000 trabajadores directos», agregó.

Desde que se declaró en emergencia el país por la llegada del coronavirus los transportistas del país han denunciado que nunca fueron priorizados y que tampoco recibieron instrucciones de cómo sería su modalidad de trabajo.
A la emergencia sanitaria se le suma la falta de gasolina y las restricciones impuestas para atajar la expansión del virus.
Post Views: 730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCrisis de transporteTransporte interurbanoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • El Guía tour muestra una Caracas gratis
      marzo 25, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
      marzo 14, 2023
    • Aumento del pasaje: impagable para los usuarios e insuficiente para los choferes
      marzo 14, 2023
    • Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
marzo 12, 2023
En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad
marzo 11, 2023
Gobierno continúa mudo sobre exigencia de transportistas de subir el pasaje
marzo 9, 2023
Fábrica de Cine: filmar para contarlo
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda