Transporte interurbano sobrevive a seis meses de paralización con sus ahorros
En julio Mora había señalado a TalCual que la emergencia sanitaria por el coronavirus empeoró la situación que ya el sector enfrentaba. Detalló que las empresas de transporte interurbano solo pudieron pagar a sus trabajadores los primeros dos meses -desde que se declaró la cuarentena en el país- con fondos de ahorro
El transporte interurbano cumple seis meses paralizado debido a la pandemia por la covid-19. Así lo recordó este viernes 18 de septiembre el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas Interurbanas Fernando Mora, quien también aseveró que las empresas que prestan el servicio han enfrentado la crisis con sus ahorros.
En entrevista a Unión Radio aseguró que hasta la fecha no han obtenido respuesta por parte de la banca pública para créditos que ayuden al gremio. “No estamos pidiendo dinero regalado, sino que no los presten, y cuando comenzamos a laborar lo pagaremos”, expresó.
*Lea también: Restricciones por la pandemia y falta de gasolina acorralan a transportistas
En julio Mora señaló a TalCual que la emergencia sanitaria por el coronavirus empeoró la situación que ya el sector transporte enfrentaba. Detalló que las empresas de transporte interurbano solo pudieron pagar a sus trabajadores los primeros dos meses -desde que se declaró la cuarentena en el país- con fondos de ahorro.
Advirtió que en ese momento unos 3.500 trabajadores directos quedaron sin ingresos y por ende 3.500 familias afectadas. Así como también que de manera indirecta, unas 6.000 personas quedaron sin un centavo.
Este 18 de septiembre el sindicalista rememoró que “han planteado al Ministerio de Transporte la reactivación de sus servicios bajo las normas sanitarias mundiales” y precisó que están en condiciones de reactivar el servicio la próxima semana.
«Son más de 120 empresas de la rama paralizadas y un promedio de 10.000 trabajadores directos», agregó.