Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
La inflación general interanual se ubicó en 78,78% calculada en moneda nacional, mientras que su estimación en dólares fue de 22,29%, de acuerdo con los datos que publica el Observatorio de Gasto Público de Cedice
El sector transporte se encuentra entre los rubros que más subieron de precio en el último año, así lo muestra un reporte elaborado por el Observatorio de Gasto Público de Cedice.
Calculado en bolívares el transporte aumentó 79,28% su tasa de inflación entre enero de 2024 y enero de 2025, mientras que si se calcula en divisas el alza es mayor al alcanzar 162,43%.
Por otro lado, la inflación general interanual fue de 78,78% calculada en moneda nacional, mientras que su estimación en dólares fue de 22,29%, de acuerdo con los datos que publica el observatorio en su página web.
En cuanto al resto de los rubros así se comportaron los precios de los rubros en bolívares en un año: alimentos 75,76%, restaurantes 44,46%, servicios 86,35%, recreación y esparcimiento 50,30%, perfumería y cuidado personal 66,56% y transporte 162,43%.
En dólares la variación de los rubros en un año se ubicaron de esta manera: alimentos 20,17%, restaurantes -1,14%, servicios 27,56%, recreación y esparcimiento 2,75%, perfumería y cuidado personal 13,92% y transporte 79,28%.
*Lea también: Venezuela subió al segundo lugar como suplidor de petróleo de EEUU en menos de un año
Cedice: Precios en enero
“El proceso de dolarización informal, la continua intervención sobre el tipo de cambio y la apreciación de la moneda nacional ha impulsado al Inflaciómetro a ofrecer a la sociedad un análisis de la variación de precios tanto en términos de divisa como de moneda nacional para apoyar su análisis en la toma de decisiones económicas”, indica la organización, que agrega que dada la heterogénea dinámica en el territorio nacional, la muestra del Inflaciómetro incorpora las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo.
Entre el 1° y el 30 de enero de este año los precios tuvieron una disminución de 0,58% en bolívares, mientras que en dólares presentaron una baja de 2,33%.
Así se comportaron los precios de los rubros en bolívares en enero:
Alimentos -3,44%
Recreación y esparcimiento -2,56%
Perfumería y cuidado personal 3,83%
Transporte 2,91%
Servicios 1,4%
Restaurantes 0,53%
Así se comportaron los precios de los rubros en dólares en enero:
Alimentos -5,17%
Recreación y esparcimiento -4,31%
Restaurantes -1,17%
Servicios -0,28%
Perfumería y cuidado personal 2,01%
Transporte 0,85%.
Consumo promedio por familia
Para el 30 de enero el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, alcanzó el valor de Bs 34.185,83 al mes; lo que representa una disminución de 2,86% en esta segunda quincena del mes.
“Este nivel de consumo exige 4,56 salarios integrales de Bs 7.494,5 es decir, poco más de un salario integral por semana”, detalla el observatorio de Cedice.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de $647,36 al mes, lo que representa una baja de 1,23% en la segunda quincena de enero.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.