• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas advierten que irán a paro en protesta a violencia en asamblea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina transportistas interurbano pasaje - comité usuarios - pasaje - rutas autobuses - gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2022

El reducido número de estaciones de gasolina actualmente no tienen capacidad para surtir al 100% la flota de transporte todos los días. Transportistas afirman que diariamente se surten entre 30% a 35% del volumen total


Transportistas advierten que irá a paro en protesta por los episodios de violencia que se produjeron el martes 26 de abril en la última asamblea celebrada con autoridades, así lo dijo el secretario del Comando Intergremial de Transporte, José Luis Trocel.

«Hicimos una asamblea y acordamos con el ministro Hipólito Abreu de que un funcionario iría a explicar sobre el Veticket y el combustible. Llegaron dos diputados y el presidente del sindicato del Metro de Caracas, cuando dimos el derecho de palabra para que nos explicaran, lo que hicieron fue arengar a motorizados que no pertenecen a la federación solicitando elecciones. La situación se enardeció, golpearon a compañeros transportistas y eso generó indignación. Por eso es la hora cero», explicó Trocel en entrevista a Unión Radio.

El representante gremial advirtió que si no hay respuesta y rectificación la protesta escalará a otro nivel que implicaría acciones de calle.

Detalló que puede ser un paro escalonado o hasta una marcha. Apuntó que la medida de protesta se definirá en una asamblea que ya está programada. Dijo que también se hará entrega de un documento a la vicepresidenta Delcy Rodríguez con unas solicitudes. No precisó que pedirán a la funcionaria.

La próxima asamblea se celebrará entre el 18 y 23 de mayo en el estado Lara.

En entrevista con Vanessa Davies para el programa Por Donde Vamos de Unión Radio, Trocel afirmó que más de 50% de unidades se encuentran paralizadas por falta de combustible.

Más estaciones

Por su parte el director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y Directivo del Comando Intergremial del Transporte, Fernando Mora, aseguró que la solicitud del gremio es que operen más estaciones de servicio.

«¿Qué se está pidiendo? Que haya más estaciones, que Pdvsa a las estaciones ya asignadas le envié más combustible. Ese es el reclamo real y no que esté previsto un paro de transporte; desmiento eso totalmente, lo que hay es el malestar, una medida de presión es ponerle hora cero para ver si las autoridades se ponen de acuerdo y coordina», explicó.

Mora reiteró que el descontento se produce por las vicisitudes del combustible que sufren los transportistas en el interior del país.

«Lamentablemente en el interior, algunas gobernaciones, algunas autoridades no cumplen con eso, sino que surten a organismo del estado o prestan apoyo a otras instituciones por lo cual se disminuye el volumen de combustible que necesita el sector», dijo.

*Lea también: Transportistas esperan autorización para abastecerse de combustible en cualquier bomba

Mora pidió más estaciones de servicios, no solo en el sector urbano, sino el interurbano, «solicitamos 14 estaciones a nivel nacional, en las troncales».

De las 14 estaciones mencionadas, solo operan de cuatro a cinco bombas de combustible. Señaló que las líneas interurbana están dispuestas a pagar 0.20 centavos de dólar a cambio de poder surtir en cualquier estación que tenga gasoil.

La promesa que no se cumple

La administración de Nicolás Maduro arrancó el 2022 con la promesa de abrir al sector transporte todas las estaciones de servicio. El planteamiento era permitir a los conductores obtener el combustible sin limitaciones en cualquiera de las bombas. El reducido número de estaciones actualmente no tienen capacidad para surtir al 100% la flota todos los días. Transportistas afirman que diariamente se surten alrededor del 30% o 35% del volumen total.

El planteamiento hecho desde el Ejecutivo era permitir a los conductores obtener el combustible sin limitaciones en cualquiera de las bombas.

Esta modalidad se llevaría a cabo luego de que los transportistas se registraran en el Sistema Patria. Yilmar Jiménez comenta que la modalidad se iba a implementar desde el primero de febrero, pero por fallas en el sistema la activación de la modalidad se ha demorado.

Post Views: 4.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diéselEstaciones de servicioGasolinaTransporteVeticket


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
febrero 5, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda