• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Transportistas asoman que el pasaje puede subir en un 3.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 22, 2018

Aunque el Gobierno aumentó el salario mínimo en 6.000%, negó a los transportistas incrementar el pasaje a 5 bolívares soberanos


 

Este miércoles 22 de agosto, el presidente del Bloque  de Transportistas del Suroeste de Caracas, Pedro Jiménez, informó a TalCual que el alza del pasaje podría ser de hasta un 3.000%, ello si finalmente se acuerda elevarlo a bolívares soberanos o 300.000 bolívares viejos. El representante gremial detalló que se tiene previsto establecer la tarifa con el Ministerio del Transporte en las próximas horas.

Jiménez declaró que la propuesta inicial hecha por una fracción de los profesionales del volante ubicó el pasaje en 5 bolívares soberanos, es decir 500 mil bolívares. Sin embargo, fue desestimada por el Gobierno.

*Lea también: Fijarán nueva “tarifa de transición” del transporte público el 23 de agosto

Precisó que el Ejecutivo expuso que el monto indicado para la tarifa del pasaje del transporte público sería de 0,40 bolívares soberanos (Bs. 40.000), pero esta no fue aceptada por los transportistas.

Tarifa de transición

El vocero del bloque detalló que durante la reunión que sostuvo el sector este 21 de agosto en el despacho de la Vicepresidencia de la República, se acordó fijar una tarifa de transición que podría entrar en vigencia desde el próximo 24 de agosto hasta que se cancele la primera quincena del nuevo ajuste salarial, que según declaraciones de Nicolás Maduro será el venidero 07 de septiembre.

Jiménez explicó que el incremento del pasaje sería fraccionado. Es decir, 1,25 bolívares soberanos mientras entra en vigencia el ajuste salarial, y luego se subiría a 3 bolívares soberanos.

Manifestó que en caso de ser este el costo del pasaje, el Gobierno debería subsidiar al gremio. A su juicio, el aumento no permitiría hacer frente a las necesidades operativas que se requieren para mantener activa una unidad de transporte público y esto traería como consecuencia la continuidad en la paralización de autobuses por la fuerte crisis que afronta el gremio.

Necesidad Subsidiada

Por su parte el presidente de la Asamblea Socialista de Transporte, Félix Jaramillo, lamentó que parte de los choferes no quieran “adecuarse a los cambios del país” y a las alternativas que a su juicio les ofrece el Ejecutivo.

Advirtió que la idea presentada por el organismo que representa fue “mantener el pasaje en la tarifa actual”, monto que equivaldría a 0,20 bolívares soberanos. Y dar solución a las necesidades de una unidad del transporte con los subsidios del Gobierno a los registrados en el Censo Nacional de Transporte.

Post Views: 3.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoPasajeTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Aumento del pasaje: impagable para los usuarios e insuficiente para los choferes
      marzo 14, 2023
    • Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas
      marzo 13, 2023
    • Gobierno continúa mudo sobre exigencia de transportistas de subir el pasaje
      marzo 9, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
enero 30, 2023
¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
enero 20, 2023
Autoridad Metropolitana de Transporte en Lara sugiere prohibir colectores en las unidades
diciembre 30, 2022
Conoce la nueva tarifa de viaje del metro de Caracas
diciembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda