• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Transportistas asoman que el pasaje puede subir en un 3.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 22, 2018

Aunque el Gobierno aumentó el salario mínimo en 6.000%, negó a los transportistas incrementar el pasaje a 5 bolívares soberanos


 

Este miércoles 22 de agosto, el presidente del Bloque  de Transportistas del Suroeste de Caracas, Pedro Jiménez, informó a TalCual que el alza del pasaje podría ser de hasta un 3.000%, ello si finalmente se acuerda elevarlo a bolívares soberanos o 300.000 bolívares viejos. El representante gremial detalló que se tiene previsto establecer la tarifa con el Ministerio del Transporte en las próximas horas.

Jiménez declaró que la propuesta inicial hecha por una fracción de los profesionales del volante ubicó el pasaje en 5 bolívares soberanos, es decir 500 mil bolívares. Sin embargo, fue desestimada por el Gobierno.

*Lea también: Fijarán nueva “tarifa de transición” del transporte público el 23 de agosto

Precisó que el Ejecutivo expuso que el monto indicado para la tarifa del pasaje del transporte público sería de 0,40 bolívares soberanos (Bs. 40.000), pero esta no fue aceptada por los transportistas.

Tarifa de transición

El vocero del bloque detalló que durante la reunión que sostuvo el sector este 21 de agosto en el despacho de la Vicepresidencia de la República, se acordó fijar una tarifa de transición que podría entrar en vigencia desde el próximo 24 de agosto hasta que se cancele la primera quincena del nuevo ajuste salarial, que según declaraciones de Nicolás Maduro será el venidero 07 de septiembre.

Jiménez explicó que el incremento del pasaje sería fraccionado. Es decir, 1,25 bolívares soberanos mientras entra en vigencia el ajuste salarial, y luego se subiría a 3 bolívares soberanos.

Manifestó que en caso de ser este el costo del pasaje, el Gobierno debería subsidiar al gremio. A su juicio, el aumento no permitiría hacer frente a las necesidades operativas que se requieren para mantener activa una unidad de transporte público y esto traería como consecuencia la continuidad en la paralización de autobuses por la fuerte crisis que afronta el gremio.

Necesidad Subsidiada

Por su parte el presidente de la Asamblea Socialista de Transporte, Félix Jaramillo, lamentó que parte de los choferes no quieran “adecuarse a los cambios del país” y a las alternativas que a su juicio les ofrece el Ejecutivo.

Advirtió que la idea presentada por el organismo que representa fue “mantener el pasaje en la tarifa actual”, monto que equivaldría a 0,20 bolívares soberanos. Y dar solución a las necesidades de una unidad del transporte con los subsidios del Gobierno a los registrados en el Censo Nacional de Transporte.

Post Views: 4.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoPasajeTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Gaceta Oficial N°42.713 establece pasaje urbano en Bs 9 y máximo en Bs 10
      septiembre 19, 2023
    • Nuevo costo del pasaje obliga a trabajadores a gastar el triple de su sueldo al mes
      septiembre 14, 2023
    • Conviasa ha movilizado cerca de 2 millones de pasajeros en los últimos cinco años
      junio 30, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Aumento del pasaje: impagable para los usuarios e insuficiente para los choferes
marzo 14, 2023
Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas
marzo 13, 2023
Gobierno continúa mudo sobre exigencia de transportistas de subir el pasaje
marzo 9, 2023
Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
febrero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda