• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas ecuatorianos dan fin a protestas que rechazan eliminación de subsidios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2019

Por su parte el ministro de Transporte de ese país, José Martínez, señaló, ante la petición del aumento de las tarifas hecho por sectores del gremio de transportistas que el incremento «nunca va a ser proporcionalmente igual al del combustible»


El viernes 4 de octubre el sindicato de transportistas de Ecuador dio fin a las manifestaciones que emprendían para rechazar la eliminación de los subsidios en la adquisición de combustibles.

El gremio culmina la jornada de protestas sin que se hayan logrado acuerdos con el gobierno de Lenín Moreno. Los transportistas dijeron que autobuses y taxis regresarán a las calles el sábado 5 de octubre en todo el país, pero solicitaron garantías al Gobierno para poder prestar el servicio.

*Lea también:  Murió Antonio Pasquali, adalid de la comunicación «bivalente»

“La transportación habiendo cumplido nuestra voz ante el Gobierno (…) hasta el día de hoy nosotros hemos cumplido, por lo tanto, de nuestra parte, se termina la medida de hecho”, dijo Abel Gómez, en representación de 11 gremios, a periodistas en Quito.

La decisión de eliminar los subsidios al diésel y la gasolina extra, que habían estado vigentes por décadas, provocó protestas que protagonizaron los sindicatos de transportistas desde el 3 de octubre.

Antes de conocerse la decisión otros movimientos sociales y trabajadores convocaron a un paro nacional para el 9 de octubre y dijeron que se mantendrían en las calles.

“No vamos a permitir el incremento de los pasajes en el país, rechazamos el incremento del precio de los combustibles y en ese escenario ratificamos nuestra lucha en las calles”, dijo Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, una alianza de organizaciones sociales y sindicales. “Serán días de agitación y lucha”, dijo.

Por su parte, el ministro de Transporte de ese país, José Martínez, aclaró, ante el rechazo al aumento de las tarifas hecho por sectores sociales que el incremento, «nunca va a ser proporcionalmente igual al del combustible» pues afirma que hay otros factores que componen el costo de operación de la unidad”, explicó.

En el transcurso de la jornada, Moreno ratificó su decisión de poner fin a los subsidios, pero dijo que está abierto al diálogo para buscar medidas de compensación a los sectores más afectados, tras declarar la víspera un estado de excepción por 60 días en la nación petrolera.

“Conversar, claro que sí (…) Pero bajo ninguna circunstancia vamos a cambiar la medida. No voy a cambiar la medida, que quede claro: se eliminó el subsidio, se acaba la zanganería”, insistió Moreno en la ciudad de Guayaquil.

El Gobierno quiere ahorrar unos 1.500 millones de dólares con la eliminación de los subsidios, lo que más que duplicó el precio del diésel y elevó en un 30% el de la gasolina extra, reseñó la agencia de noticias Reuters.

 

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorProtestas en Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda