• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas exigen mayor oferta y calidad de combustible tras aumento del diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transportistas de carga surtiendo diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2021

El poco diésel que encuentran los transportistas es de mala calidad y provoca daños en las unidades pese al incremento aplicado recientemente al combustible, por lo que resulta imperioso actualizar los precios de los fletes para cubrir los costos de la actividad


El sector del transporte de carga pesada afronta una grave crisis que amenaza con frenar el sector productivo y comercial, ya que la distribución es un factor clave para la cadena productiva de cualquier país.

Al ya complicado contexto que afrotaban los transportistas con la escasez de diésel de la que ha sido víctima el país desde que inició la pandemia, ahora se suma un incremento del precio de este combustible que ni siquiera estuvo acompañado por un aumento de la oferta.

En lugar de justificar este incremento de precio con una mejora en la disponibilidad y la calidad del combustible, este acaba por perjudicar las unidades, causando daños en los motores e impactando en la operatividad de los vehículos.

El aumento se convirtió en una barrera para los transportistas que ven como su oficio se hace más caro cada día mientras están sometidos a regulaciones, pues el Gobierno impide aumentos en los fletes. A esto se suma un combustible que deteriora unidades e impone otro costo para los transportistas, que deben asumir las costosas reparaciones de los camiones.

Para complicar aun más la situación, los transportistas no tienen posibilidad de acceder a créditos, ya que el Gobierno impide que la banca los otorgue al aplicar una política de encaje legal elevada en su intento por contener el precio del dólar.

*Lea también: OVF: Canasta alimentaria alcanzó su máximo histórico en octubre tras aumento de $40

Todas estas quejas son denunciadas por la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) mediante un comunicado dirigido a las autoridades gubernamentales, en el que afirman que estas decisiones están dificultando las actividades del sector y exigen al Gobierno intervención.

En este sentido, Catracentro exhorta a las autoridades competentes a garantizar la disponibilidad y calidad del combustible, actualizar los fletes en función del nuevo precio del diésel e iniciar un plan económico para recuperar la operatividad del sector.

Adicionalmente, hacen un llamado de atención sobre la participación de intermediarios que ofrecen servicios de traslado, encareciendo la cadena productiva. Por eso piden que se otorgue una certificación a los «verdaderos transportistas».

«Se requiere la urgente intervención del Estado, las mejoras que debe aplicar PDVSA (Petróleos de Venezuela) y el compromiso de los diferentes organismos para mejorar los procesos logísticos en puertos, aduanas y carreteras», resalta la misiva.

Post Views: 3.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatracentrodiéselTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Bloomberg: Empresa colombiana Eway fue autorizada a importar diésel a Venezuela
mayo 8, 2024
Gobernación del Táchira suspendió temporalmente transporte interurbano en la frontera
abril 29, 2024
Transportistas anuncian aumento del pasaje sin esperar luz verde del gobierno
marzo 20, 2024
Transportistas esperan que el Gobierno apruebe aumento del pasaje a Bs 15
febrero 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda