• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Transportistas proponen al Ministerio subir el pasaje urbano a tres bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aliados para el cambio transportistas - pasaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2022

José Luis Trocel, presidente del Frente Unido de Transporte del estado Aragua, dijo que los transportistas propusieron al Ministerio de Transporte y a la Vicepresidencia de Obras Públicas incrementar el precio del pasaje, en vista de que los insumos y repuestos se compran en dólares, la incidencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras y la escasez de combustible


El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, informó que el sector debate con el Ministerio de Transporte incrementar las tarifas del pasaje urbano a 3 bolívares.

El también presidente del Frente Unido de Transporte del estado Aragua indicó que la propuesta fue incrementar el costo en esa cantidad, en vista de que los insumos y repuestos se compran en dólares, la incidencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y la escasez de combustible.

*Lea también: Transportistas esperan autorización para abastecerse de combustible en cualquier bomba

«La semana pasada tuvimos dos reuniones: una en el Ministerio de Transporte y la otra en la Vicepresidencia de Obras Públicas. Queremos es que esos diálogos se traduzcan en realidades, porque no tiene sentido que en un país con un servicio público tan extenso, dialoguemos y no lleguemos a un acuerdo concreto y tangible», dijo en entrevista a Unión Radio.

El representante gremial aseveró que en las conversaciones se abordaron temas que tienen que ver con el transporte público: combustible, tarifa, la implementación del VeTicket, «y toda esas situaciones que nos están afectando».

Trocel enfatizó en el llamado a que se garantice el combustible subsidiado para el transporte público y se respeten los acuerdos acordados en las estaciones de servicio.

«Hay compañeros que están equipando una vez por semana y eso es insostenible en una familia. Se está destruyendo el patrimonio familiar», dijo el transportista, quien precisó que en el estado Aragua equipaban al menos 3.750 unidades a la semana con gasolina, pero ahora solamente a mil.

Lea también: Nuevas alternativas de transporte «salvan la patria» pero están lejos de solucionar la crisis

Post Views: 2.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando Intergremial del TransporteInflaciónJosé Luis TrocelPasajeTransporteTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
      enero 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Espacio Público registró 34 violaciones a la libertad de expresión en enero de 2023
    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria

También te puede interesar

Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
enero 23, 2023
En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
enero 20, 2023
¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
enero 20, 2023
Capriles ante mensaje de Maduro: «No hubo una palabra sobre cómo enfrentar la inflación»
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espacio Público registró 34 violaciones a la libertad...
      febrero 7, 2023
    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda