• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transportistas quedan a su suerte en plena cuarentena por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 18, 2020

 

El presidente de Transporte Unido por Venezuela, Hugo Ocando, advirtió que los transportistas están vulnerables y propensos a contagiarse de la enfermedad, cuyos síntomas son similares a los de la neumonía, porque, en principio, en las unidades no se cumplen las distancias sociales recomendadas


El gobierno de Maduro dejó a su suerte a los trabajadores del sector transporte, tras la llegada del COVID-19 a la nación, pues aunque sus labores continúan tras quedar exceptuados de las medidas de cuarentena declaradas en la nación, el Ejecutivo nunca se comunicó con el gremio para brindarles información de cómo prestar servicio adecuadamente en plena pandemia.

Así lo dijo a TalCual el presidente de Transporte Unido por Venezuela, Hugo Ocando, quien detalló que la situación es difícil para el sector, que antes de la llegada de la enfermedad a la nación ya enfrentaba carencias.

*Lea también: Se estima que hasta 50% de venezolanos pudiera infectarse de coronavirus

Ocando señaló que hay pocos transportistas en la calle, estima que del 20% que antes de la llegada de la enfermedad trabajaba, ahora solo presta servicio, a lo sumo 5%.

El también presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas dijo que hay pocos usuarios en las calles y que los ingresos son menores. En este sentido, aseveró que si el Gobierno quiere que el sector permanezca en las calles debe hacer un plan de contingencia en el que se garantice un pago a choferes y propietarios. Así como también, que se establezca una logística para proveer a los conductores de guantes, tapabocas e implementos de limpieza.

«Estamos resolviendo la limpieza de las unidades con cloro y detergente pero no sabemos si es lo ideal» dijo a TalCual. Al mismo tiempo, alertó que muchos choferes tienen que reciclar guantes, otros usan de tela y en muchos casos los tapabocas son improvisados, para poder trabajar.

Advirtió que el sector está vulnerable y propenso a contagiarse de la enfermedad, cuyos síntomas son similares a los de la neumonía, porque en las unidades no se cumplen las distancias adecuadas. «Se pide un metro de distancia pero en los autobuses las personas van sentadas al lado de la otra», agregó.

El presidente de Transporte Unido por Venezuela aseveró que el sector entiende el rol que cumplen en esta situación y que desean continúan subor, por lo que llamó al gobiero de Maduro a comunicarse con los transportistas

Muchos se quedaron en casa

Hugo Ocando señaló aseguró que muchos trabajadores decidieron guardar sus unidades por miedo o para no trabajar a pérdida por la poca afluencia de usuarios.

Pidió seguir las recomendaciones dadas por organismo de salud a los que continúan sus operaciones.

Cuando se le preguntó si los propietarios continuaban exigiendo un monto diario a los conductores, aseguró que los propietarios de las unidades están concientes de lo que se vive en las calles por lo que no cree que exijan un pago.

Trabajando el día a día

Esladir Peña, es transportista, cubre la ruta, Montesano-Macuto en el estado Vargas. Relató a TalCual que ha improvisado tapabocas con tela y pañuelos al igual que su colector.

El transportista contó que impide abordar en la unidad a ciudadanos que no tengan puestos el tapabocas.

Relató que hasta ahora el propietario de la unidad no le ha exigido el pago estricto por día. El 17 de marzo hizo apenas un millón de bolívares y fue divido entre él, el dueño del autobús y el colector.

«Estamos viviendo el día a día y trabajando a conciencia. ¿Con miedo pero si no trabajamos cómo hacemos?», dijo.

Post Views: 1.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
      octubre 24, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Gobernación del Táchira suspendió temporalmente transporte interurbano en la frontera
abril 29, 2024
Transportistas anuncian aumento del pasaje sin esperar luz verde del gobierno
marzo 20, 2024
Transportistas esperan que el Gobierno apruebe aumento del pasaje a Bs 15
febrero 16, 2024
Transportistas en Zulia bloquearon vía que comunica Venezuela con Colombia este #14Feb
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda