• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

transportistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2023

José Luis Trocel, secretario general del Comando Intergremial de Transporte, reiteró que el aumento en las tarifas del pasaje, que entró en vigencia el lunes 13 marzo, sigue quedándose corto ante el gasto que deben hacer los transportistas para mantener las unidades operativas. Tildó el ajuste como una medida paliativa que incluso complica el panorama a los usuarios, cuyos salarios no alcanzan para costear los gastos de pasaje al mes


Transportistas sumaron su respaldo al reclamo de los trabajadores de la administración pública por mejoras salariales. Así lo informó el secretario general del Comando Intergremial de Transporte, José Luis Trocel, quien detalló que en una asamblea nacional el sector aprobó por unanimidad la solidaridad con las peticiones de aumento de sueldo.

“Todos somo solidarios con los médicos y los docentes, con los trabajadores de la educación y la salud, por la importante y abnegada labor que realizan, preservar la vida y construir un mejor futuro. Los maestros tienen mucho tiempo solicitando justos aumentos, necesarias compensaciones y los representantes oficiales del Gobierno en el área educativa, incluso afirman que no va a suscribir el contrato colectivo y en este lapso, solo les ha entregado un par de zapatos como compensación y están lejos de satisfacer sus demandas que implica homologarlos con los trabajadores de la educación en América Latina», dijo en entrevista a Unión Radio. 

*Lea también: Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas

Trocel explicó que el apoyo a los trabajadores también es una forma de evitar que se repita un escenario de paro técnico del sector. Enfatizó que la nueva tarifa se queda corta ante el gasto que deben hacer los transportistas para mantener las unidas operativas. Argumentó que la inflación y la dolarización de facto consumirán la tarifa, que entró en vigencia el lunes 13 de marzo.

Detalló que el incremento a 7 bolívares (de pasaje urbano) simplemente indexa en bolívares la tarifa de enero con relación a la de marzo, «pero no restituye los desequilibrios causados en dólares y en tanto toda nuestra estructura de costos está en divisas».

Sueldo no alcanza para pagar el pasaje

El representante gremial emplazó el Ejecutivo a instrumentar políticas que mejoren la capacidad adquisitiva de los usuarios para que pueda cancelar las tarifas y a su vez garantizar la operatividad del servicio. «Con los ingresos en bolívares, casi diariamente devaluados, el déficit se incrementa exponencialmente».

José Luis Trocel tildó el reciente ajuste de las tarifas como un paliativo para intentar mantener funcionando a medias el servicio de transporte público. Apuntó, basándose en experiencias de «otros países que atravesaron contingencias sociales y económicas similares», que es menester que el Gobierno ejecute un programa de estabilización macroeconómica que incluya acuerdos nacionales e internacionales, con consensos y apoyos financieros necesarios para garantizar sustentabilidad.

*Lea también: Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»

“Estamos lejos de haber domado las tendencias inflacionarias en el país, probablemente en el corto plazo el tipo de cambio estará en proporciones mayores que los actuales, esto ocurrirá de no consensuar un eficaz plan de ajustes macroeconómicos y de combate mancomunado serio a la inflación”, explicó.

Pidió al gremio a mantener la unión por sus objetivos. Recordó que parte de la propuesta del sector (antes de entrar en vigencia el nuevo ajusto) era indexar el monto del pasaje a unos 0,40 o 0,50 centavos de dólar y que, se estableciera un periodo para la adecuación consensuada y periódica de las tarifas indexadas para así garantizar la sustentabilidad del servicio público que prestamos.

«A los transportistas nos corresponde hacer las observaciones y aportes en las áreas específicas de nuestra competencia para coadyuvar a resolver los problemas», agregó, al tiempo que reconoció que «la obligada reducción importante de emisión de dinero inorgánico, el control del despilfarro estatal, el diseño de buenas políticas públicas corresponde fundamentalmente a las autoridades e instituciones oficiales, los incrementos en sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones son de su exclusiva responsabilidad de las autoridades nacionales».

Post Views: 1.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoJosé Luis TrocelTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas insisten en poner el pasaje a medio dólar
      mayo 24, 2023
    • Transportistas de Lara rechazan eliminación del subsidio de combustible a interurbanos
      mayo 17, 2023
    • ¿Por qué Maduro no dio aumento de sueldo por el Día del Trabajador?
      mayo 5, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • Plataforma Unitaria dice que Maduro condena a clase trabajadora a la esclavitud
      mayo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Trabajadores en protesta por el sueldo: Estamos siendo sometidos al exterminio
mayo 3, 2023
PNB impidió que marcha de trabajadores en Caracas llegase a la Fiscalía
mayo 1, 2023
Trabajadores de Aragua y Caracas afinan detalles para la marcha de #1May
abril 28, 2023
Gobierno podría pagar 10 veces más del salario actual si hace depuración de nóminas
abril 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda