• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina elecciones parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2022

En Zulia Fedenaga y Fedecámaras señalan que la situación afecta severamente a los productores; mientras que el representante sindical del sector petrolero Iván Freites advierte que la nueva ola de crisis del combustible en por la baja producción de petróleo


La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) aseveró este martes 17 de mayo que «el sector pecuario está paralizado» por la escasez de gasoil, por lo que solicitaron la intervención de la administración de Nicolás Maduro y del Ministerio de Energía y Minas, para que garanticen los cupos históricos del combustible asignados para cada unidad de producción.

Por medio de un comunicado de prensa, Armando Chacín, presidente de Fedenaga, refirió que sin gasoil en las unidades de producción, «no nos queda otra opción»; reportó La Verdad.

*Lea: En Lara, Yaracuy y Portuguesa denuncian retraso y escasez de gasolina subsidiada

«¿Si el campo se paraliza, qué come el país? Hemos aguantado no tener insumos y los buscamos en Colombia; sin electricidad, hemos producido leche y hemos suplido el tema eléctrico con generadores de combustible, al quedarnos desabastecidos de gasoil en nuestras unidades de producción ya no nos queda ninguna opción. Tampoco tenemos créditos, pero entendemos la realidad económica del país y, a pesar de ello, seguimos produciendo», expresó Chacín.

Subrayó que dotar al sector agrícola y pecuario de combustible «es garantizar la soberanía alimentaria».

Basta con recorrer otros estados y observar a simple vista E/S surtiendo #Diesel com mejor disposición/frecuencia.
Algunos distrib. industriales en #Zulia refieren que en llenaderos les estarían despachando para atender «solo emergencias». Tiene la palabra @PDVSA @Marino_Lugo. https://t.co/5dtu4qjTQp

— Gerardo Avila (@g_americo_avila) May 17, 2022

Llenaderos para emergencias

Por otra parte, Gerardo Ávila, segundo vicepresidente de Fedecámaras Zulia y director de Fedenaga, reportó que, en la región, hay llenaderos que solo despechan emergencias de diésel.

«Algunos distribuidores industriales en Zulia refieren que en llenaderos les estarían despachando para atender solo emergencias”, expuso Ávila este martes 17 de mayo en su cuenta en Twitter.

Indicó que la problemática parece ser solo en el estado Zulia, ya que en otras entidades del país el despacho de gasoil es más frecuente.

«Basta con recorrer otros estados y observar a simple vista E/S surtiendo diésel con mejor disposición/frecuencia», enfatizó el productor.

«No tenemos gasoil»

Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, expresó el pasado 12 de mayo que están preocupados por la escasez del gasoil o diésel.

«No tenemos gasoil. No tenemos información. Se está paralizando el campo y todos los sectores», manifestó en un video; recordó La Verdad.

#Monagas | Reportan tranca en el municipio Ezequiel Zamora de la entidad. Los transportistas cerraron la vía nacional exigiendo combustible y advierten que podrían parar sus labores ante la falta de respuestas de las autoridades. #16Mayo pic.twitter.com/icBE3AyVOm

— Prensa Oriente VE 🇻🇪 (@PrensaOrienteVE) May 16, 2022

Ocho días sin combustible en Monagas

Transportistas del municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas protestaron este lunes 16 de mayo, en el Crucero de la Virgen –carretera que comunica al con el resto del oriente del país–, por las fallas en el suministro de combustible, indicaron que sumaban ocho días sin poder repostar el carburante.

Carlos Noriega, conductor de la entidad, señaló a Termómetro Nacional, que desde hace una semanas no han podido surtir combustible, porque en las estaciones de servicio de este municipio no hay gasolina, «es un verdadero problema nunca sabemos cuándo van a surtir, y ante la falta de respuesta decidimos llamar a un paro de transporte en esta localidad», puntualizó.

Mientras que su colega Alexander González señaló que «existen cinco estaciones de servicio, tres en Punta de Mata y dos en el Tejero, pero ninguna es dolarizadas, lo que empeora el escenario», aseguró.

«Trancaron la vía nacional los transportistas organizados de la zona por el problema del combustible, porque es imposible que puedan trabajar así», justificó Néstor Guevara habitante del sector.

«Baja producción de petróleo»

El representante sindical del sector petrolero Iván Freites considera que la nueva ola de crisis del combustible en el país se debe a: la baja producción de petróleo; el envío de grandes cantidades de producción a Cuba; y a la corrupción en la milicia que se apodera de la distribución de gasolina.

Así lo hizo saber en entrevista con el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

Freitas estipuló que al final lo que llega a los usuarios es apenas un 20% de la producción de combustible. Además, dijo que en promedio el 50% del combustible está siendo desviado a Cuba.

«Hace un mes en Venezuela se estaban produciendo entre 70 y 80 mil barriles diarios de gasolina y, aproximadamente 60 mil barriles de diésel. Ahora eso bajó a 40 mil barriles de gasolina y 50 mil barriles de diésel», indicó.

«En lo que queda de año la situación del combustible continuará», afirmó.

 

Post Views: 1.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleGasolinaIván freitesMonagasPdvsaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda