• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras 89 días en EEUU, Jair Bolsonaro vuelve a Brasil bajo la lupa de la justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro insulta públicamente a brasileños que temen al coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 30, 2023

El expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil este jueves 30. Su formación, el Partido Liberal, dijo que liderará la oposición a Lula. El político de ultraderecha está enredado en varios casos de corrupción, fraude fiscal y otros vinculados al asalto al capitolio

Sarah Cozzolino | RFI


Jair Bolsonaro aterrizó en Brasilia este jueves 30 de marzo, donde fue recibido por centenares de seguidores. Oficiales del Partido Liberal afirmaron que será quien lidere de ahora en adelante la oposición de derecha.

El expresidente está siendo investigado por cinco casos distintos. Cuatro de ellos conciernen delitos presuntamente cometidos durante su mandato.

Lo acusan de interferir con la policía para proteger allegados sospechosos de corrupción. Lo investigan además por difundir información falsa acerca del sistema de voto electrónico y del covid-19.

La quinta investigación está relacionada con el asalto a los tres poderes por parte de sus seguidores el pasado 8 de enero en Brasilia.

Jair Bolsonaro ya no tiene inmunidad presidencial, por lo que estos casos los pueden retomar tribunales de primera instancia, con procesos que suelen ser más cortos.

El exmandatario enfrenta además 16 investigaciones por parte del Tribunal Superior Electoral, por haber atacado con frecuencia el voto electrónico.

Pero el caso más gordo es el escándalo que la prensa brasileña ha apodado «las joyas sauditas» y por el cual Bolsonaro ha sido convocado por la justicia.

Se le acusa de haber intentado ingresar a Brasil joyas que recibió como regalo por parte de Arabia Saudita durante una visita en 2021. Los diamantes evaluados en 3,2 millones de dólares fueron incautados por la aduana, tras encontrarlos en la mochila del mandatario.

Bolsonaro afirmó que se trataba de regalos destinados al Estado brasileño y negó todo intento de fraude fiscal. Según el ministerio de Justicia, aún si logra probar que no se trató de un fraude fiscal, podría ser enjuiciado por delito de peculado, apropiación de bienes públicos.

*Lea también: Casos de corrupción: ¿hasta dónde llegan las investigaciones en juzgados y Pdvsa?

Sus seguidores están divididos

Los brasileños no opinan igual sobre el posible regreso del expresidente de ultraderecha a la política. Incluso sus antiguos electores están divididos.

«Que lo declaren ineligible o no, él sigue siendo un líder, alguien que logra reunir a la gente. Que les guste o no, hay que reconocer que saca a la gente a la calle. Es importante para su partido y para lo oposición que él regrese», opina Mauricio, profesor de boxeo en Río de Janeiro.

Su amigo Jesús, que también votó por Bolsonaro en 2018, no está de acuerdo. “Se probó que hubo escándalos y eso nos entristeció a muchos. Todos los brasileños querían que el representante de la nación fuese un hombre de calidad”, comenta, decepcionado por su gestión de la pandemia y el caso de las joyas sauditas.

«Igual sus electores se movilizan en las calles, independientemente de que él esté en Brasil o en Estados Unidos», dice Camila.

A su regreso, Jair Bolsonaro puede contar con buenos ingresos. Sumando el salario de su partido y dos pensiones, se espera que gane unos 18.000 dólares al mes.

Post Views: 1.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda