• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras carnavales, docentes enfocan estrategia para protestar y exigir reajuste salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas docentes fe y alegria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 22, 2023

Docentes en el estado Zulia y Sucre organizan varias actividades de calle para reclamar ajuste salarial que el Ejecutivo aún no da. Gualberto Mass y Rubí, secretario general de Fetramagisterio, reveló que el jueves se reúnen con la ministra Yelitze Santaella en la mesa de trabajo para discutir el contrato colectivo


A pesar de que en carnavales, docentes en varios estados del país aprovecharon carnavales para protestar, desde este miércoles 22 de febrero vuelven a la carga en las calles con el fin de exigir un reajuste salarial y mejores reivindicaciones laborales a las autoridades venezolanas.

Gualberto Mass y Rubí, secretario general de la Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio), indicó que en el estado Zulia tienen previsto realizar asambleas con varios delegados de las diferentes unidades educativas en las parroquias Maracaibo y San Francisco para afinar estrategias a seguir.

Las reuniones, pautadas hasta el viernes 24 de febrero, persiguen ese objetivo de organizar y preparar las acciones de calle de las próximas semanas, «en cuanto no se establezca ningún tipo de respuestas por parte del magisterio o de la ministra», dijo el líder sindical de Fetramagisterio y aseveró que desde el Ejecutivo lo que quieren es que los docentes se cansen y desgasten para que las protestas disminuyan.

*Lea también: Docentes en Cojedes también se disfrazaron en carnaval para exigir reajuste salarial

Dijo que probablemente el jueves 23 de febrero se active la mesa de trabajo con la titular de Educación, Yelitze Santaella, para discutir la convención colectiva y llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

«Son varios los puntos que se llevan a la mesa de negociación del Estado, pero los más destacables son los sueldos, los beneficios y condiciones laborales. Nadie puede ir a enseñar con hambre y mucho menos a aprender», concluyó según reseñó el diario La Verdad.

En el oriente del país los docentes aprovecharon este miércoles 22 de febrero para prepararse y retomar la agenda de calle y pedir más avances en las negociaciones que se llevan a cabo con las autoridades desde hace más de 40 días.

*Lea también: Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Sucre-Cumaná, Gregory Quijano, resaltó que no han tenido respuesta alguna a sus demandas y adelanto que el jueves y viernes se realizarán concentraciones para continuar con sus reclamos.

Quijano resaltó que, a modo de resguardo, a los trabajadores del sector educativo en su accionar sindical y en el ejercicio de sus derechos laborales, preparan un documento a la Defensoría del Pueblo y para la Inspectoría del Trabajo, el cual planean entregar el 27 de febrero, indicó El Tiempo.

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

 

Post Views: 3.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesFetramagisterioreivindicaciones salarialesSinvemaSucreZulia


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
julio 27, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda