• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes en Cojedes también se disfrazaron en carnaval para exigir reajuste salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta docentes Cojedes 20.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2023

Docentes en el estado Cojedes tomaron este lunes la «redoma del Mango» en San Carlos para protestar y exigir un reajuste salarial, aprovechando la época de carnavales para hacer más vistosas sus quejas y llamar la atención del Ejecutivo


Este lunes 20 de febrero, los docentes de Cojedes tomaron el testigo de sus compañeros en Barinas y Lara para salir a las calles y protestar por sus reivindicaciones salariales en pleno carnaval.

En ese sentido, aprovecharon la ventaja del asueto que les da para disfrazarse y utilizar la temporada de carnaval para hacer gala de su creatividad y hacer el respectivo llamado al Ejecutivo nacional para que tome cartas en el asunto respecto al ajuste en el salario mínimo.

*Lea también: ¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y cómo pagarlo?, por Víctor Álvarez R.

Con el nombre de «Carnavales del Hambre y las Ollas Vacías», los maestros en Cojedes se apostaron en la llamada «Redoma del Mango» en San Carlos, capital del estado, para hacer su respectiva manifestación y, como si fuera el concurso de estas fechas para elegir a la reina, desfilaron maestras ataviadas como Miss Hambre, Miss Nevera Vacía y Miss PAE; esto al ritmo de las cacerolas.

En su protesta, obstaculizaron el tránsito por la Troncal 5 en dirección a Portuguesa y Barinas.

#Cojedes | Una singular protesta protagonizaron los docentes cojedeños la que denominaron : "Carnavales del Hambre y de las Ollas Vacías". Desde la emblemática Redoma del Mango de la ciudad de #SanCarlos desfilaron Miss Hambre, Miss Nevera Vacía y Miss PAE #20Febrero pic.twitter.com/gKn8DJ4Yq8

— 🇻🇪Alexander Olvera🇻🇪 (@alexolvera01) February 20, 2023

#Cojedes | "No quiero cuentos, ni comiquitas yo lo que quiero que está olla esté llenita", coreaban los docentes en una nueva jornada de protesta desde la Redoma del Mango en #SanCarlos #20Feb #Protesta #ProtestaNacionaldelMagisterio pic.twitter.com/3gsP8XX5F3

— 🇻🇪Alexander Olvera🇻🇪 (@alexolvera01) February 20, 2023

La Causa R: lunes de carnaval. Maestros activos, pensionados y jubilados en SanCarlos,Cojedes ocupan Redoma de El Mango y trancan paso por la troncal 5 dirección Portuguesa y Barinas. Con esos salarios de hambre su situación económica se hace insostenible. pic.twitter.com/bdSXvKaXef

— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 20, 2023

En Cojedes, según una búsqueda en las redes sociales, tienen varios días protestando los docentes en varios sectores de la entidad para la misma exigencia. En algunos casos, acompañados de integrantes del sector estudiantil.

*Lea también: Iris Varela: Son «tarados» los que dicen que el Estado no se ocupa del salario mínimo

Para la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), la conclusión del tercer Foro de Diálogo Social mediado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sin una decisión con respecto al ajuste del salario mínimo, responde a la ausencia de voluntad política para responder a las quejas de los trabajadores.

En un comunicado firmado por el secretario general de la organización sindical, Pedro Eusse (PCV), rechazan la «dilación» a la cual fue sometida la decisión salarial sustentada en «argumentos burocráticos y de formalidades técnicas», pues en lugar de llegar a un acuerdo sobre el salario, se decidió instalar mesas técnicas de negociación tripartita para definir un mecanismo que permita calcular el salario mínimo teniendo en cuenta diversos indicadores y el contexto económico del país.

Post Views: 3.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CojedesdocenteslaboralProtestareivindicaciones salarialessueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025
    • Galíndez asegura que gobernará con «mayor sabiduría y acierto» en Cojedes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda