• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes en Cojedes también se disfrazaron en carnaval para exigir reajuste salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta docentes Cojedes 20.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2023

Docentes en el estado Cojedes tomaron este lunes la «redoma del Mango» en San Carlos para protestar y exigir un reajuste salarial, aprovechando la época de carnavales para hacer más vistosas sus quejas y llamar la atención del Ejecutivo


Este lunes 20 de febrero, los docentes de Cojedes tomaron el testigo de sus compañeros en Barinas y Lara para salir a las calles y protestar por sus reivindicaciones salariales en pleno carnaval.

En ese sentido, aprovecharon la ventaja del asueto que les da para disfrazarse y utilizar la temporada de carnaval para hacer gala de su creatividad y hacer el respectivo llamado al Ejecutivo nacional para que tome cartas en el asunto respecto al ajuste en el salario mínimo.

*Lea también: ¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y cómo pagarlo?, por Víctor Álvarez R.

Con el nombre de «Carnavales del Hambre y las Ollas Vacías», los maestros en Cojedes se apostaron en la llamada «Redoma del Mango» en San Carlos, capital del estado, para hacer su respectiva manifestación y, como si fuera el concurso de estas fechas para elegir a la reina, desfilaron maestras ataviadas como Miss Hambre, Miss Nevera Vacía y Miss PAE; esto al ritmo de las cacerolas.

En su protesta, obstaculizaron el tránsito por la Troncal 5 en dirección a Portuguesa y Barinas.

#Cojedes | Una singular protesta protagonizaron los docentes cojedeños la que denominaron : "Carnavales del Hambre y de las Ollas Vacías". Desde la emblemática Redoma del Mango de la ciudad de #SanCarlos desfilaron Miss Hambre, Miss Nevera Vacía y Miss PAE #20Febrero pic.twitter.com/gKn8DJ4Yq8

— 🇻🇪Alexander Olvera🇻🇪 (@alexolvera01) February 20, 2023

#Cojedes | "No quiero cuentos, ni comiquitas yo lo que quiero que está olla esté llenita", coreaban los docentes en una nueva jornada de protesta desde la Redoma del Mango en #SanCarlos #20Feb #Protesta #ProtestaNacionaldelMagisterio pic.twitter.com/3gsP8XX5F3

— 🇻🇪Alexander Olvera🇻🇪 (@alexolvera01) February 20, 2023

La Causa R: lunes de carnaval. Maestros activos, pensionados y jubilados en SanCarlos,Cojedes ocupan Redoma de El Mango y trancan paso por la troncal 5 dirección Portuguesa y Barinas. Con esos salarios de hambre su situación económica se hace insostenible. pic.twitter.com/bdSXvKaXef

— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 20, 2023

En Cojedes, según una búsqueda en las redes sociales, tienen varios días protestando los docentes en varios sectores de la entidad para la misma exigencia. En algunos casos, acompañados de integrantes del sector estudiantil.

*Lea también: Iris Varela: Son «tarados» los que dicen que el Estado no se ocupa del salario mínimo

Para la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), la conclusión del tercer Foro de Diálogo Social mediado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sin una decisión con respecto al ajuste del salario mínimo, responde a la ausencia de voluntad política para responder a las quejas de los trabajadores.

En un comunicado firmado por el secretario general de la organización sindical, Pedro Eusse (PCV), rechazan la «dilación» a la cual fue sometida la decisión salarial sustentada en «argumentos burocráticos y de formalidades técnicas», pues en lugar de llegar a un acuerdo sobre el salario, se decidió instalar mesas técnicas de negociación tripartita para definir un mecanismo que permita calcular el salario mínimo teniendo en cuenta diversos indicadores y el contexto económico del país.

Post Views: 2.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CojedesdocenteslaboralProtestareivindicaciones salarialessueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
      diciembre 1, 2023
    • Conatel ordenó el cierre de emisora Class 98.7 FM en Cojedes este #24Nov
      noviembre 25, 2023
    • Jubilados de Pdvsa protestaron en La Campiña este #23Nov por su fondo de pensiones
      noviembre 23, 2023
    • Estudiantes universitarios protestaron para exigir la liberación de John Álvarez
      noviembre 21, 2023
    • Venezolanos en Islandia protestaron contra retención de connacionales en Maiquetía
      noviembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer» por el referendo del Esequibo
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Dic
    • Lula espera que prevalezca «sentido común» de Venezuela y Guyana en disputa por Esequibo

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 69 protestas laborales durante octubre de 2023
noviembre 7, 2023
Trabajadores y pensionados protestarán este #9Nov para exigir aumento de sueldo
noviembre 7, 2023
Docentes y trabajadores ayunan en Los Teques en protesta por mejores reivindicaciones
noviembre 6, 2023
Desconocidos dispararon contra centros de votación para la primaria en Tinaquillo
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo...
      diciembre 3, 2023
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer»...
      diciembre 3, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Dic
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda