• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que dé la cara al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Verdeal - MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2023

María Verdeal, vicepresidenta del MAS aseveró que las tramas de corrupción que han salido a la luz, especialmente la de Pdvsa, tiene «conmocionados» a los venezolanos. La dirigente denunció que en el país no hay control y que ni las instituciones ni los organismos jurisdiccionales «están de adorno»


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, exigió al exministro de Petróleo Tareck El Aissami que le dé la cara al país, luego de su renuncia al cargo, en medio de un escándalo de corrupción alrededor de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Verdeal exhortó al exministro que explique cuál es su situación jurídica ante los hechos de corrupción «bochornosos en Pdvsa y de la gran vida que se estaba dando un grupo de funcionarios públicos».

*Lea también: En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades

Aseguró que la situación de corrupción principalmente en Pdvsa, tiene «conmocionados» a los venezolanos. Hizo referencia a la declaración a los medios de comunicación del fiscal general, Tarek William Saab, en la que en la que aseguró que esta investigación se realizaba desde el Ejecutivo desde octubre de 2022.

«Quienes somos abogados y quienes no lo son, sabemos que el Ejecutivo nacional no lleva a cabo ningún tipo de investigación, son los organismos jurisdiccionales, el Ministerio Público, los tribunales o los organismos de seguridad, tal como es el caso de la Policía Anticorrupción, por lo que nos sorprende esta afirmación que va en contra de la normativa legal del país», dijo en su rueda de prensa semanal.

La dirigente del MAS denunció que en el país no hay control y que ni las instituciones ni los organismos jurisdiccionales funcionan. Enfatizó que la Contraloría General «está de adorno» y que la Asamblea Nacional (AN) 2020, que tiene función contralora, nunca ha interpelado a un funcionario a un ministro o un director general.

Aseguró estar de acuerdo en condenar los actos de corrupción pero en su opinión, existen situaciones extrañas de analizar «como fue la manifestación realizada el pasado sábado 25 por el Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV, donde prácticamente se condena a los empresarios que son quienes corrompen a los funcionarios públicos y que serán perseguidos hasta debajo de las piedras, amenazas demasiado raras en un proceso que está bajo investigación en estos momentos».

Por otra parte, advirtió que mientras el Gobierno nacional parece “acabar de descubrir la corrupción” los ciudadanos pueden observar en las calles como motos sin identificación, “detienen el tránsito a por lo menos diez camionetas último modelo sin placas que generalmente son de funcionarios públicos, vehículos que por cierto, en la medida bajita son de alrededor de sesenta y cinco mil dólares en promedio, sumado a un sinnúmero de escoltas”.

Post Views: 4.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióncriptomonedasMaría VerdealMASPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda