• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras inactividad por fallas eléctricas, reinicia unidad de destilación de El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería El Palito Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 16, 2023

Pese a la reactivación de la unidad de destilación de El Palito, la unidad de craqueo catalítico (FCC) —vital para la producción de gasolina— sigue parada y sin esperanzas de reiniciar en el corto plazo


La unidad de destilación de crudo de la refinería El Palito fue reactivada por el personal de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tras una semana de interrupción provocada por una falla eléctrica.

Cinco fuentes familiarizadas con el tema indicaron a Reuters que la falla se produjo mientras realizaban reparaciones a esta unidad, que actualmente cuenta con una capacidad para procesar unos 80.000 barriles por día (b/d).

«Logramos poner en marcha la planta de crudo. Lo subimos a 80.000 barriles. Eso no es un gran alivio para la demanda, pero se está produciendo algo», confesó un trabajador de la refinería a Reuters.

Esta interrupción en las actividades de El Palito no es atípica. De hecho, es bastante común que las operaciones se paralicen temporalmente por alguna falla. Sin embargo, en 2023 la infraestructura había experimentado cierta constancia.

La intermitencia de la refinería en los últimos años ha contribuido con la escasez de combustible que ha experimentado el país desde 2020. Desde este año empezó a regularse la distribución de combustible debido a las enormes colas que se formaban y también se decidió implementar un mecanismo dual de una cuota de gasolina subsidiada para usuarios del Sistema Patria y una mayoría de combustible vendido a precios internacionales.

*Lea también: En su plan para recuperar Pdvsa, Tellechea aspira a llegar al millón de b/d en agosto

De acuerdo con otra fuente, pese a la reactivación de la unidad de destilación, sigue parada la de craqueo catalítico (FCC), un sistema clave para procesar gasolina.

«Lo que ayudaría mucho más es que se pudiera poner en marcha el FCC, pero por ahora no creo que sea factible porque hay trabajo que no se hizo a tiempo y ahora estamos viendo las consecuencias de las fallas de mantenimiento», recalcó.

El Palito, que tiene una capacidad de unos 146.000 bpd, se ha sometido a importantes trabajos de reparación desde el año pasado, cuando un conglomerado iraní volvió a poner en funcionamiento la unidad de crudo clave para evitar una grave escasez de combustible.

Post Views: 4.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleEl PalitoGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda