• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras paro de 48 horas, docentes sacaron pancartas para seguir pidiendo ajuste salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta docentes ajuste salarial merida 02.03.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2023

Docentes en al menos dos estados del país salieron este jueves a protestar para exigir el ajuste salarial que pelean desde hace meses. En Mérida, consignaron un documento en la Fiscalía que buscaba este propósito, mientras que en Miranda manifestaron en la Carretera Panamericana 


Docentes en los estados Miranda y Mérida retomaron su agenda de calle este jueves 2 de marzo tras el paro de 48 horas que convocaran los trabajadores universitarios y a los que, posteriormente, se sumaron otros gremios como la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

En la entidad mirandina, los profesores sacaron sus pancartas; banderas de Venezuela y creatividad para proferir consignas de protesta por los bajos salarios que perciben y las difíciles condiciones laborales que viven en sus sitios de trabajo. Aprovecharon y se apostaron en la Carretera Panamericana, a la altura del Centro Comercial La Cascada.

Su presencia obstaculizó el tránsito de manera parcial porque ocuparon un tramo de la vía. No solo docentes estuvieron en la protesta, sino que estuvieron acompañados por jubilados y empleados del sector público.

#2Mar 10:29 AM #Miranda #Protesta
Protesta de docentes se mantiene en la carretera Panamericana #PNM a la altura de Corralito (La Cascada) sentido Caracas.

Complicado el tránsito a esa altura – @ElTequeno pic.twitter.com/mwXzoEcfGB

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 2, 2023

También hubo una protesta a las puertas de la Universidad Simón Bolívar (USB). Allí, los profesores exigieron el ajuste salarial y la debida protección social «ajustada a la ley, la Constitución y los DDHH».

*Lea también: Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares

Junto a eso, exhortaron a las autoridades a que devuelvan todo el dinero que está represado en cajas de ahorro y otros mecanismos.

En la protesta,a las puertas de la USB.

Sueldos y protección social ajustados a la ley, la constitución y los DDHH.

Devuelvan el dinero completo y compensado de cajas, gremios y sindicatos. El que le quitan a profesores, trabajadores y obreros. pic.twitter.com/bBRyHni9QR

— William Anseume B (@WilliamAnseumeB) March 2, 2023

Mientras, en el estado Mérida los docentes se concentraron en la Plaza de Milla de la capital para, luego, caminar hasta el Ministerio Público donde consignaron documentos y firmas en los que exigen a  las autoridades la mejora de las condiciones laborales y salariales en todos los niveles educativos.

#2Mar | #Mérida Docentes merideños consignan documentos ante la Fiscalía del Ministerio Público para elevar ante instancias nacionales la solicitud de mejores condiciones salariales para los profesionales de la educación tanto a nivel Municipal, Estadal y Nacional.#protesta pic.twitter.com/hoAU87HtC5

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) March 2, 2023

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

*Lea también: Oscar Figuera: «Lo que el gobierno está incubando es una protesta de magnitudes inmensas»

Tanto las protestas como el paro de 48 horas tienen como propósito principal el aumento de sueldo salarios y pensiones, además de la mejora de las condiciones laborales y la firma del contrato colectivo. El gremio propuso a los organismos del Estado que el sueldo de un profesor universitario debería ser de al menos $600 no obstante el sueldo que reciben ronda los cinco dólares, si se hace la conversión con los indicadores del BCV.

Post Views: 3.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ajuste salarialdocentesprofesoresProtestasreivindicaciones laboralesreivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda