• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras publicarse corte del RE, Súmate exige al CNE explicar reducción de electores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 5, 2023

El primer corte del RE de 2023, tras ocho meses de mora,  fue publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este lunes 5 de junio. La asociación civil indicó que se mantiene un descenso en el número de electores. El primer corte de Registro Electoral de 2023 con fecha de marzo alcanza a 21.010.514 electores


El primer corte del Registro Electoral (RE) de 2023, tras ocho meses de mora,  fue publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este lunes 5 de junio.

Así lo informó, a través de Twitter, Súmate, la cual ha insistido en su exigencia al órgano comicial sobre la actualización del RE.

«Luego de 8 meses de silencio, hoy 5 de junio el CNE publica en Gaceta Electoral N° 1023, el 1er corte de Registro Electoral de 2023 con fecha de marzo, que alcanza a 21.010.514 electores. Se mantiene descenso de Número de electores, al igual que en los seis cortes anteriores 2021-2022», señaló la asociciación civil.

Luego de 8 meses de silencio, hoy #05Junio el @cneesvzla publica en Gaceta Electoral N° 1023, el 1er corte de Registro Electoral de 2023 con fecha #31Marzo, que alcanza a 21.010.514 electores. Se mantiene descenso de N° de electores, al igual que los 6 cortes anteriores 2021-2022 pic.twitter.com/VFX9C641G2

— A.C. Súmate (@Sumate) June 5, 2023

Este lunes, al conocerse el primer corte del RE en este año Súmate señaló que el movimiento por exclusiones de fallecidos (89.014) sigue superando a nuevos inscritos (9.333). «El CNE debe explicar el por qué de la reducción del RE, cuando hay más de 3.5 millones de venezolanos no inscritos», subrayaron.

Súmate advirtió en mayo que que «si el CNE no acerca el RE a todos los venezolanos, más de 10 millones de los 25 millones 700 mil en edad para votar en 2024, al menos 4 de cada 10, podrían verse impedidos de ejercer este derecho en las presidenciales».

En sus requerimientos sobre el RE, la asociación civil señaló que el ente comicial incumple con sus deberes legales como ente rector del Poder Electoral de “garantizar la oportuna y correcta actualización del Registro Electoral, en forma permanente e ininterrumpida”, prevista en el artículo 33, numeral 18, de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).

 

 

*Lea También:Jóvenes opositores activan campaña de motivación para el Registro Electoral

Post Views: 1.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERegistro ElectoralSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda