• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres centros de acopio de ayuda humanitaria serán abiertos en los próximos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2019

Las puertas del complejo de acopio ubicado en el puente internacional “Tienditas”, ahora llamado por las autoridades colombianas “Puente de la Unidad”, se abrieron durante este viernes a fin de constatar los productos contenidos en las 46 toneladas de ayuda humanitaria que llegaron a la frontera colombo venezolana


Por Rosalinda Hernández C.

Más de 28 venezolanos han servido de voluntarios en el centro de acopio y son los encargados de empacar las bolsas de alimentos que serán distribuidas a 5.000 familias venezolanas con productos que alcanzan para  alimentarse (cinco personas) en una semana, precisó el Director de la Unidad Nacional de Gestión y Riesgo de Desastre (NGRD), Eduardo José Gonzales.

Pasta, arroz, azúcar, papelón, harina de maíz, atunes, café, pañales desechables, entre otros artículos con la ayuda de funcionarios de Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos.

El espacio de 150.000 metros cuadrados, en donde se almacena la ayuda humanitaria que será distribuida al pueblo venezolano por representantes de la Asamblea Nacional, se encuentra en custodia de más de 100 funcionarios de seguridad de Colombia.

El representante de la unidad de gestión de riesgo, precisó que ya se han cumplido tres de las cinco etapas previstas en la operación que afirmó es “totalmente humanitaria”. La primera de ellas fue el ingreso y proceso de nacionalización, luego la movilización a la frontera, seguidamente el acopio, “queda por concluir el desplazamiento a Venezuela y la distribución de la ayuda humanitaria que se realizará solo en ese territorio”.

Preparados para entrar

Por Venezuela, la vocería estuvo a cargo del dirigente de Voluntad Popular Lester Toledo, responsable internacional del Plan de Ayuda Humanitaria quien señaló que no es poca cosa lo que ha pasado en relación a Venezuela en los últimos días.

“Todo lo que hemos hecho ha sido positivo, gracias a la coalición y al apoyo de los gobiernos del mundo. El pueblo venezolano se está organizando para recibir la ayuda humanitaria por eso todo lo calificamos de positivo, como de positiva calificaremos  la acción cuando hagamos el sueño realidad en la segunda fase”.

El dirigente de voluntad popular precisó que ya se ha coordinado cómo será la llegada de la ayuda humanitaria a territorio nacional y aseguró se cuenta con el pueblo venezolano para concretar la entrada.

“Se van a llevar una sorpresa. Estamos preparados para entrar”, dijo Toledo, refiriéndose al gobierno de Nicolás Maduro y precisó que los militares venezolanos van a actuar cómo debe ser: “como manda la constitución y de acuerdo a lo que les dicen sus esposas, hijos y vecinos. Se van a revelar al tirano y harán que la ayuda pase”.

Recordó la actuación de las llamadas “mujeres de blanco” de la frontera que se unieron y de manera pacífica, ejercieron presión para que se abriera la frontera en el año 2016.

En cuanto el presidente Guaido, de la orden, -dijo Lester Toledo- los militares venezolanos  van ayudar porque esta ayuda también va para ellos, “para sus esposas que van a los supermercados y no consiguen nada, para sus padres que requieren medicamentos”.

En los próximos días anunció que se estarán abriendo tres centros de acopio más en diferentes países de la región (no precisados), además señaló que las primeras toneladas de ayuda que llegaron a Colombia son apenas una parte de “un tsunami” que viene en camino provenientes de varios países del mundo entre los que señaló a Canadá y algunos de la Comunidad Europea.

Es solo el inicio

El embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, indicó que la operación humanitaria lograda con la llegada de alimentos e insumos a Colombia, es apenas el inicio “vamos a seguir pero quiero decirle a los venezolanos que llego el alivio Estamos en una campaña formada para aliviar el dolor, el hambre, es algo legal además de urgente”.

Envió un mensaje a los militares venezolanos en el que recordó la gesta histórica que se libró durante la Campaña Admirable. “Tienen la oportunidad de unirse a otra campaña humanitaria admirable, es una decisión que van a tener que tomar y esa decisión contará con sus familias”.

Empacaron con lágrimas

Durante el recorrido realizado por TalCual al centro de acopio de ayuda humanitaria, logro conversar con un voluntario, integrante de  la Coalición de Ayuda y Libertad para Venezuela, mientras arrastraba un bulto para subirlo al hombro, comentó que tiene un poco más de un año viviendo en Cúcuta, se vino de Venezuela, movido por la crisis económica.

“No ha sido fácil vivir aquí, para nada, sabe? Pero hoy me siento feliz, hoy veo una luz al final del túnel y cada bolsita de empaco es una lagrima más porque pienso en cada persona que la va a recibir en mi país (…) esto va a aliviar el hambre a muchos, pienso en mi familia que pasa dificultades”, dijo el joven que prefirió omitir su nombre.

En los rostros solo se veía alegría y el peso de cada uno de los bultos que trasladaban de un lugar a otro luego de ser sellados y etiquetados con un las siglas de la Agencia de los Estado Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a un costado parecían no estorbar frente a la seguridad “algo bueno va a pasar pronto, no puedo decirle más”, dijo en voz baja otro de los voluntarios. Ellos tenían prohibido declarar.

Post Views: 3.973
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaPuente Las Tienditaspunto de acopio


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda