• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Dan luz verde a empresa para emitir en dólares en la Bolsa de Caracas, vienen dos más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 20, 2020

La Bolsa de Valores de Caracas se ha convertido en una alternativa de financiamiento para las empresas. Pero el desarrollo de este mercado puede ser aún mayor, con la autorización de las emisiones de deuda en divisas. Ron Santa Teresa es la primera en colocar $300.000 en papeles comerciales


«El mercado de capitales es el reflejo de un país». La frase conocida en el mundo de las finanzas resulta, en el caso de Venezuela, ajustada a la medida, pues este sector productivo ha tenido que adaptarse a las nuevas realidades de un entorno económicamente adverso sumido en hiperinflación y devaluación lo cual ha impactado el rendimiento de sus transacciones en bolívares. Este aspecto, junto al proceso de dolarización, ha llevado a la Bolsa de Valores de Caracas (BCV) ha crear nuevos proyectos en divisas que, ya cuenta con el visto bueno de las autoridades.

Este viernes 20 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) ya autorizó a la primera empresa para colocar papeles comerciales en moneda extranjera en la BVC, se trata de Ron Santa Teresa cuya emisión fue aprobada por 300.000 dólares.

Entre las condiciones de la oferta destaca que tendrán vencimiento de un año, lo títulos serán cero cupón y se espera que se coloquen a 96% de su valor nominal.

@Sunaval_Oficial autorizó la primera oferta pública de papeles comerciales en moneda extranjera, de RON SANTA TERESA S.A.C.A., en concordancia con las Normas Relativas a la Oferta Pública, Colocación y Negociación de Valores Emitidos por el Sector Privado en Moneda Extranjera. pic.twitter.com/tpbRlsvsQ7

— Superintendencia Nacional de Valores – VE (@Sunaval_Oficial) November 20, 2020

Gustavo Pulido, presidente de la BVC, informó a TalCual que dos empresas más esperan luz verde de la Sunaval para emitir papeles en el mercado de renta fija en divisas, lo cual contribuirá a la dinamización del sector.

«Con respecto al mercado de renta fija, hay una resolución emanada de la Sunaval donde se aprobó que las empresas privadas pueden emitir papeles de deuda en divisas o moneda extranjera y, tres empresas del sector industrial llevaron recientemente toda su documentación para concretar estas operaciones», indicó.

Explicó Pulido que para planificar este tipo de colocaciones es necesario que los emisores lleven a cabo estudios de mercado, de factibilidad y que obtengan ingresos en divisas producto de su negocio para poder cubrir el préstamo. Pero también, esa regulación para la protección a los inversionistas que participen en el mercado de la deuda en divisas, exige que las empresas tengan una calificación de riesgo y una garantía que cubra 100% de la emisión.

Los representantes de la Bolsa de Caracas han diseñado también otros proyectos de negociaciones en divisas para el mercado de renta variable, como es el caso del «mercado multimoneda», que aunque ya ha sido aprobado por la Sunaval aún se está a la espera del visto bueno del Banco Central de Venezuela. Pulido afirma que dado el impacto que ha tenido la devaluación en las operaciones en bolívares en el mercado accionario, se hace necesario contar con estos nuevos instrumentos para que la BVC siga operando. El objetivo es plan de inclusión de diversas monedas a su plataforma de transacciones.

«Hay más de 2.000 millones de dólares en circulación, según lo que han calculado varios analistas económicos, esto nos dice que es mucho más fácil operar en un mercado multimoneda, porque no todo son dólares también hay euros, para darle liquidez y profundidad a la Bolsa, no puede seguir operando únicamente en bolívares, y de esta manera también se facilita a los inversionistas sus comprar de diferentes instrumentos de renta variable», apuntó.

En marzo de este año fue presentado este proyecto «multimoneda» a la Sunaval y luego de su aprobación, se está a la espera del Banco Central para su implementación. Durante el segundo semestre, la devaluación ha superado con creces el índice bursátil en el mercado accionario (renta variable), lo que ha generado que la inversión en este mercado sea menos atractiva y en consecuencia muestre una caída en sus transacciones y en sus precios.

«Es sumamente difícil para nosotros seguir operando solamente en bolívares, por lo que es necesario que este proyecto sea aprobado para poder seguir operando y, poder mantenernos como una inversión atractiva», apuntó el presidente de la BVC.

Luego de 20 años

Pero a pesar de los problemas que impiden un desarrollo del mercado accionario o de renta variable en el país, surge una información que sorprende: luego de más de 20 años una nueva empresa comenzará a cotizar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas.

De acuerdo a Gustavo Pulido, la compañía de productos farmacéuticos Calox International emitirá 100 millones de acciones Tipo A, para ser inscritas en el corro capitalino.

Esta iniciativa, lo atribuye el presidente de la BVC, a que muchas empresas han acudido en los últimos dos años al mercado de renta fija para financiarse con la colocación de papeles comerciales y títulos de participación, entre otros.

«Hemos sido tan exitosos en brindarle financiamiento a las empresas, que una vez que vencen los papeles comerciales que emiten, vuelven ha acercarse al mercado para emitir deuda. Este mercado ha sido tan positivo para las empresas que Calox International empezará a cotizar en nuestra pizarra. Esto es la mejor noticia que hemos tenido en los últimos años», afirmó.

Una emisión primaria de acciones no se observa en la Bolsa de Caracas desde hace dos décadas y, luego de que este mercado fuera impactado por la salida de importantes compañías líderes como la Electricidad de Caracas (hoy Corpolec) y el Banco de Venezuela, que pasaron a manos del Estado luego de un proceso de nacionalización. Más recientemente en junio, Ron Santa Teresa emitió acciones Tipo B, pero ya esta empresa cotiza desde hace varios años en el mercado de capitales con sus acciones Tipo A.

«Calox ni siquiera había emitido deuda privada sino hasta el 2019 cuando. Desde entonces han estado colocando papeles en el mercado de renta fija y se han financiado y han crecido. Además de esta empresa, ya están en camino otra dos más para emitir acciones», informó Pulido.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de Valores de CaracasDeuda en dólaresGustavo PulidoRenta FijaRenta Variable


  • Noticias relacionadas

    • Sunaval aprueba emisión primaria de acciones clase B de farmacéutica Calox
      diciembre 1, 2020
    • $1.000 es la inversión mínima para comprar papeles comerciales de Ron Santa Teresa
      noviembre 25, 2020
    • Emisiones de deuda en la Bolsa de Caracas aumentaron 318% en el primer semestre
      julio 28, 2020
    • Autorizan a las pymes emitir títulos de deuda en la Bolsa de Caracas
      julio 5, 2020
    • En Gaceta normas para la oferta de títulos de deuda en moneda extranjera
      mayo 18, 2020

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
    • Vamos por la Cumaná que merecemos, por Manuel Figueroa Véliz

También te puede interesar

Papeles comerciales en la Bolsa de Caracas crecen ante caída del crédito bancario
mayo 18, 2020
Suspenden cotización de la acción del BOD en la Bolsa de Caracas
septiembre 13, 2019
Empresas acuden más a la Bolsa de Caracas por el financiamiento que la banca no puede dar
agosto 3, 2019
Cualquiera puede invertir en la Bolsa de Valores. Te decimos cómo hacerlo
julio 30, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021
    • Becatón de la UCAB recolectó casi $250.000 para apoyo a estudiantes tras ajuste de matrículas
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda