• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres meses después del 28Jul: sin resultados transparentes; represión e incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Testigos elecciones presidenciales 28Jul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 28, 2024

Se cumplen tres meses desde que los venezolanos acudieron a las urnas para elegir al presidente de ese país y hasta el momento la autoridad electoral no ha divulgado resultados desglosados que confirmen la victoria de Nicolás Maduro. Gobierno y oposición se adjudican la victoria


Al cumplirse tres meses de los polémicos comicios presidenciales en Venezuela, la entidad electoral del país no ha presentado pruebas claras que confirmen la victoria del mandatario Nicolás Maduro, impugnada por la oposición, que clama fraude y ha publicado las actas que demostrarían el triunfo de su candidato Edmundo González, mientras en el país crece la incertidumbre y se acentúa la represión, según organizaciones y activistas.

La oposición venezolana, liderada por González y la veterana política María Corina Machado, se autoproclama vencedora de las elecciones y ha insistido al gobierno de Maduro a que acceda a iniciar una negociación “seria” que conduzca a una transición democrática en la nación venezolana.

“Hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a dar incentivos y garantías y el régimen que toda negociación tiene que partir del reconocimiento del 28 de julio (…) el momento en que se coloque la presión adecuada de adentro y de afuera para que Maduro entienda que esa situación es insostenible, en ese momento va a tener incentivos para sentarse a negociar”, reiteró Machado en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, divulgada este domingo.

Pero Maduro, declarado ganador de los comicios para un tercer mandato con la certificación de un Tribunal Supremo controlado por el oficialismo, acusa a la oposición de desconocer a las autoridades electorales y pretender dar un golpe de Estado debido a la publicación de las actas que conservaron sus testigos de mesa y dan como ganador a González.

Para politólogos como Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, el factor que podría llevar al gobierno a tener interés en negociar sería la sensación de no poder sostener el status quo.

Sin embargo, expertos aseguran no tener expectativas de que ocurra un proceso de negociación, independientemente de quienes sean los mediadores.

*Lea también: Capriles: “Este juego no lo trancó María Corina Machado, lo trancó Maduro”

Edmundo González, actualmente en un exilio forzado en España, ha asegurado que espera volver a Venezuela con el objetivo de asumir la presidencia el próximo 10 de enero, un escenario que ha sido rechazado por el gobierno. De hecho, Maduro ya recibió la invitación del Parlamento oficialista que lo juramentará en 2025.

Parte de la comunidad internacional ha descartado reconocer a Maduro como presidente electo hasta que no se demuestren resultados “verificables”. El Parlamento Europeo y senados de países como España y Colombia han instado a sus gobiernos a reconocer a González como presidente electo.

Maduro ha recibido respaldo de países como Rusia, China, Nicaragua e Irán, aunque varios de sus antiguos aliados en la región, entre ellos Colombia, México y Brasil, han pedido al gobierno presentar las pruebas del triunfo.

Gran parte de la dirigencia opositora se encuentra arrestada o en la clandestinidad, en medio de un clima de miedo generalizado en distintos sectores de la sociedad venezolana.

En días recientes Maduro anunció cambios en la cúpula militar del país, incluyendo los servicios de contrainteligencia e inteligencia política, en medio de llamados de la oposición a que la institución armada respalde lo que califica como «una transición democrática» y reivindique los resultados de la elección presidencial.

Mientras, el Parlamento de mayoría oficialista trabaja para modificar las leyes electorales con el objetivo de prohibir a quienes sean considerados “fascistas” o desconozcan el triunfo de Maduro participar en elecciones.

Está previsto que el año próximo sean celebrados comicios regionales y municipales, un proceso que podría generar desconfianza entre los venezolanos, especialmente tras los informes presentados por el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de la ONU que cuestionaron la ausencia de principios de transparencia esenciales para celebrar elecciones libres.

Al menos 27 personas murieron y más de 2.400 fueron detenidas en medio de protestas contra los resultados de las elecciones.

Instancias como la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM en inglés), una entidad independiente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y que desconocida por Caracas, han denunciado que las violaciones a los DDHH en Venezuela se han agravado tras las elecciones presidenciales.

En tanto, muchos ciudadanos sienten incertidumbre sobre la crisis política y económica que atraviesa el país y que ha llevado a más de 7, 7 millones de venezolanos -según cifras de Agencia de la ONU para Refugiados-, a abandonar Venezuela buscando protección y mejor calidad de vida.

 

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024María Corina MachadoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda