• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres periodistas venezolanas ganaron el premio Lorenzo Natali de periodismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas venezolanas ganadoras del premio Lorenzo Natali
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 12, 2023

Las periodistas venezolanas fueron reconocidas en la categoría internacional de los premios Lorenzo Natali de la Comisión Europea (CE) por su investigación sobre las víctimas de tortura en Venezuela


La 31 edición de los premios Lorenzo Natali de la Comisión Europea (CE) premió a tres periodistas venezolanas en reconocimiento por su trabajo de investigación sobre los derechos humanos. Las tres profesionales forman parte de un grupo de seis periodistas galardonados en esta edición.

Claudia Smolansky, Carmen Victoria Inojosa y una tercera reportera, bajo anonimato por razones de seguridad, recibieron el galardón en la categoría internacional por su trabajo sobre las víctimas de tortura en Venezuela.

El trabajo titulado ‘ Así funcionan las casas clandestinas de la Dgcim en Caracas ‘ publicado en Armando.info y según la CE «expuso la desgarradora realidad de la persecución sistemática en Venezuela, dirigida contra opositores políticos y sus familias con alarmante impunidad».

The wait is over! Meet the 5 winners of the 31st Lorenzo Natali Prize! 🏆

Selected from over 1000 entries worldwide, they explored critical issues – from human rights to sustainability.

Bravo to all! 👏https://t.co/rxiBnyc0G2 pic.twitter.com/tPQFLFrqSH

— EU International Partnerships 🇪🇺 (@EU_Partnerships) October 11, 2023

 

«Este premio es importante para las víctimas venezolanas de violaciones de derechos humanos», aseguró Smolansky en la recogida del premio, según reseña EFE.

*Lea también: TalCual gana mención especial del premio IPYS Venezuela por seriado sobre Presupuesto 2023

Los periodistas italianos Emanuela Barbiroglio y Stefano Valentino ganaron en la categoría Premio Europa. Ambos realizaron un trabajo de investigación titulado  ‘Las finanzas verdes europeas están pagando la deforestación en Indonesia: el caso de Michelin ‘ publicado en VoxEurop. Este trabajo develó que las iniciativas ecológicas pueden resultar engañosas. Los periodistas estudiaron un  un proyecto certificado «verde» de Michelin en Indonesia y lla investigación reveló su contribución potencial a la destrucción de la selva tropical.

La ganadora en la categoría Mejor Periodista Emergente fuer para la periodista rusa Sofia Savina quien realizó un trabajo de investigación sobre el impacto del ejercito ruso y su relación con los asesinatos y violaciones ocurridas en ciudades ucranianas durante la guerra en ese país.

Este premio, que reconoce la excelencia periodística desde 1992, lleva el nombre de Lorenzo Natali, ex vicepresidente de la Comisión Europea y defensor incansable de la libertad de expresión y los derechos humanos.

Post Views: 1.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Natali PrizePeriodismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023
    • Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
      diciembre 1, 2023
    • A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
      noviembre 30, 2023
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
      noviembre 30, 2023
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
      noviembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo

También te puede interesar

Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
noviembre 27, 2023
En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
noviembre 27, 2023
Embajador de Argentina asegura que la relación con Venezuela podría debilitarse
noviembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta...
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa...
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda