• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres sentenciados por «caso de los drones» fueron trasladados a una cárcel en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Dorado motín caso de los drones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2024

Alberto Bracho, Argenis Valera y Yolmer Escalona formaron parte del grupo condenado a 30 años de prisión por la jueza Hennit Carolina López en agosto de 2022, tras ser acusado por el «caso de los drones», como se conoció al supuesto intento de magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro en 2018


La madre del preso político Alberto Bracho, uno de los sentenciados por el «caso de los drones», confirmó que su hijo fue trasladado a una cárcel en Bolívar, luego de ser sacado junto a Argenis Valera Ruiz y Yolmer Escalona del Centro de Formación del Hombre Nuevo (La Planta) el pasado 29 de marzo.

Bárbara Bracho comentó en sus redes sociales que su hijo «fue trasladado arbitrariamente a la cárcel del Dorado», en el estado Bolívar. «Esta arbitrariedad me impide hacerle llegar alimentos ni ningún artículo o medicamento que necesite. No nos dan explicaciones. Temo por la vida y seguridad de mi hijo», aseveró.

Mi hijo Alberto José Bracho fué trasladado arbitrariamente a la Carcel del Dorado en el estado Bolivar.
Esta arbitrariedad me impide hacerle llegar alimentos ni ningún artículo o medicamento que necesite. No nos dan explicaciones.
Temo por la vida y seguridad de mi hijo. pic.twitter.com/VcEzIcz1sa

— Barbara Bracho (@BrachoBarby) April 1, 2024

Organizaciones como el Observatorio Venezolano de Prisiones han denunciado que el Centro Penitenciario Región Centro Oriental (El Dorado) «ha sido utilizada como una especie de castigo» para los más de 1.400 detenidos y sus familiares, debido a su lejanía, la falta de acceso a alimentos, agua potable o atención médica adecuada.

Alberto Bracho Rozquez, Argenis Valera Ruiz y Yolmer Escalona Torrealba formaron parte del grupo condenado a 30 años de prisión por la jueza Hennit Carolina López en agosto de 2022, tras ser acusado de varios delitos por el supuesto intento de magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro en 2018.

Bracho Rozquez fue detenido el 5 de agosto de 2018, días antes del supuesto intento de magnicidio, en una carretera hacia el estado Barinas junto a otras cuatro personas. Estuvo desaparecido durante 45 días. Según testimonio de otros presos, fue golpeado y sometido a torturas.

En el caso de Yolmer Escalona, también fue detenido el 5 de agosto de ese año en la autopista José Antonio Páez, en el estado Portuguesa, mientras que Argenis Valera fue acusado de ser uno de los pilotos del dron y fue apodado «el ingeniero» por el entonces ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol.

Del grupo acusado por el «caso de los drones» solo el exdiputado Juan Requesens –uno de los condenados a pena máxima– obtuvo una medida de casa por cárcel, como parte de negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y el Gobierno de Estados Unidos.

Familiares de Emirlendris Benítez, Ángela Expósito, Yanín Pernía, José Eloy Rivas, los generales Héctor Hernández Da Costa y Alejandro Pérez Gámez y Oswaldo Castillo han solicitado diversas medidas humanitarias, la mayoría por motivos de salud, para lograr su liberación.

*Lea también: Confirman sentencia de 30 años de cárcel para Oswaldo Castillo y Hernández Da Costa

También han denunciado los retrasos en el caso de Wilder Vásquez, un estudiante de comercio internacional, que ya cumplió los cinco años de condena impuestos por la jueza. Desde hace más de cinco meses espera por una boleta de excarcelación que debe ser dictada por el Tribunal 8° de Ejecución, a cargo de Yesenia Azuaje.

Post Views: 3.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentado Nicolás MaduroCaso de los DronesEl DoradoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
      noviembre 27, 2025
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
      noviembre 26, 2025
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
      noviembre 26, 2025
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
noviembre 25, 2025
González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
noviembre 25, 2025
Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
noviembre 24, 2025
Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda