• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa insiste ante tribunal africano que Alex Saab es diplomático y cumplía misión en Irán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 5, 2021

El representante de Cabo Verde en la audiencia, Henrique Borges, afirmó que el tribunal de la Cedeao «no tiene autoridad» para decidir sobre el destino del supuesto testaferro de Maduro


El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) celebró una audiencia este viernes 5 de febrero, para evaluar el caso de extradición del empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro y lavar dinero con distintos negocios relacionados con el chavismo.

La Cedeao es una organización regional de la que es miembro Cabo Verde, país en el que se encuentra detenido Saab y que ya dio luz verde a la extradición a Estados Unidos, país que lo solicita por diversos crímenes de legitimación de capitales.

Los jueces del Tribunal del ente escucharon los argumentos de ambas partes y se preparan para emitir un fallo próximamente, según informó el equipo de abogados del acusado, en la que es una de las últimas jugadas legales que tienen disponibles para intentar evitar la extradición.

El pasado mes de octubre, los abogados de Saab presentaron una demanda ante el tribunal de la Cedeao, ya que consideran que la detención de Saab fue ilegal. Este caso inició con la audiencia de hoy, aunque el organismo se había expresado previamente y había recibido un revés por parte de Cabo Verde.

*Lea también: Guaidó espera que decisión de Panamá sea solo «un cambio de forma» en el apoyo a su gestión

El tribunal exigió a Cabo Verde que, mientras transcurría el caso, le otorgaran al empresario una medida de prisión domiciliaria, debido a que el colombiano padecía diversas complicaciones de salud. Sin embargo, para el gobierno cavoverdiano, no existe compromiso con esta instancia ya que no la reconoce competente al no haber ratificado ni firmado el protocolo de 2015, que despoja a los estados miembros de ese tribunal de la «soberanía judicial» en ciertos casos.

En esta oportunidad, se espera que el fallo emitido por el tribunal de la Cedeao no sea acatado por Cabo Verde, bajo la misma premisa que la negativa a otorgarle prisión domiciliaria.

De acuerdo con el periódico colombiano El Espectador, que ha seguido de cerca el caso de Saab, el representante de Cabo Verde en la audiencia, Henrique Borges, afirmó que el tribunal «no tiene autoridad» para decidir sobre el destino del supuesto testaferro de Maduro.

Debate sobre inmunidad en el Tribunal de la Cedeao

La defensa de Saab insiste en que su cliente ejercía el rol de «enviado especial» de Venezuela, por lo que contaba con protección diplomática mientras desarrollaba una «misión humanitaria en Irán».

Esta es la versión que maneja Saab en sus intervenciones, como expresó recientemente en una entrevista otorgada a Russia Today, en la que afirmó que contaba con «inmunidad» por parte del gobierno venezolano, y que su arresto era parte de un plan para «derrocar a Maduro».

Al respecto, el embajador de Venezuela ante Colombia, Tomás Guanipa, desestimó esta supuesta protección y reafirmó que Saab se verá la cara con la justicia.

«Creyeron que dándole inmunidad a la corrupción tendrían impunidad, pero la justicia llegará para este y todos los casos de corrupción del régimen”, dijo en su cuenta de Twitter.

Alex Saab confirma en una entrevista que el régimen de Nicolás Maduro le otorgó un nombramiento diplomático para darle “inmunidad”, creyeron que dándole inmunidad a la corrupción tendrían impunidad, pero la justicia llegará para este y todos las casos de corrupción del régimen. https://t.co/gcadjpvYri

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) February 5, 2021

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCavo VerdeCedeao


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
PCV pide que Alex Saab sea investigado por supuestos vínculos con actividades irregulares
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda