• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal boliviano ratifica la sentencia de 10 años de cárcel para la expresidenta Áñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 16, 2023

Este domingo 16 de julio, un tribunal de Bolivia ratificó la sentencia de 10 años de cárcel para la exmandataria transitoria Jeanine Áñez, por el caso «golpe de Estado II». La defensa de la exmandataria –quien se encuentra detenida preventivamente en una cárcel en La Paz desde marzo de 2021– pedirá aclaraciones sobre este último fallo al haber detectado contradicciones en el mismo. 


Un tribunal de Bolivia ratificó la sentencia de 10 años de cárcel para la exmandataria transitoria Jeanine Áñez, por la forma en que asumió la Presidencia interina del país en 2019, confirmó este domingo 16 de julio la defensa de la exautoridad, que pedirá aclaraciones sobre este fallo al haber detectado contradicciones en el mismo.

El abogado Luis Guillén, uno de los defensores de Áñez, explicó a EFE que el documento de 351 páginas «va desglosando los elementos que han sido apelados» y «ratifica la resolución emitida en una primera instancia», es decir, «los 10 años en contra de la exmandataria por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución».

*Lea también: UE alerta las «deficiencias estructurales» en juicio que condenó a Jeanine Áñez a 10 años

«Recurso de aclaración»

En un análisis preliminar de la defensa de la exgobernante, se detectó que la sentencia «entra en una contradicción» porque «pareciera que descarta el delito de incumplimiento de deberes» que fue incluido en el fallo inicial, indicó el jurista.

«Cuando resuelve la apelación del Ministerio Público dice (que) no se ha logrado probar el incumplimiento de deberes, por lo tanto, lo que se habría aplicado es la pena máxima de las resoluciones contrarias a la Constitución. Esto, en un análisis preliminar, es una situación que va a tener que ser aclarada por este tribunal», indicó.

Por este motivo, los defensores de Áñez prevén presentar primero un «recurso de aclaración» para que el tribunal especifique si efectivamente la nueva sentencia elimina un delito o no, para que, «una vez con esta aclaración, ya se pueda interponer adecuadamente el recurso de casación», agregó.

El caso Áñez

La Justicia determinó en junio de 2022 dar 10 años de cárcel a la expresidenta interina por el caso «golpe de Estado II» en el que los principales acusadores son la Fiscalía, la Procuraduría General del Estado y el Ministerio de Gobierno (Interior) que consideraron que Áñez asumió indebidamente la Presidencia durante la crisis política de 2019.

La defensa de Áñez argumentó que accedió a la Presidencia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado a causa del «vacío de poder» tras la renuncia del entonces mandatario, Evo Morales, su vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados.

Áñez está detenida preventivamente en una cárcel en La Paz desde marzo de 2021 por otro caso conocido como «golpe de Estado I», acusada por delitos de terrorismo, sedición y conspiración, también por la crisis de 2019.

Oacnudh se pronunció

La sentencia motivó a que organismos como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Bolivia manifiesten en su momento que en el proceso contra Áñez hubo un «uso excesivo» de la detención preventiva, entre otros cuestionamientos.

Asimismo, el relator especial de Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, señaló que a Áñez le corresponde un juicio de responsabilidad al ser expresidenta, al margen de la forma en que llegó al poder.

La defensa de la exmandataria apeló el primer fallo argumentando que hubo «injerencia política», mientas que sus acusadores también presentaron una apelación para que la condena suba a 15 años de prisión.

Con información de EFE

Post Views: 2.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boliviajeanine añezjuicioPolítica


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda