• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Barinas anuló sobreseimiento a 50 policías acusados de violaciones a DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía de Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2021

El antiguo comisionado de la Policía Estadal de Barinas y varios efectivos de diversos rangos continuarán siendo investigados por presuntos delitos relacionados a violaciones de derechos humanos durante las protestas de 2017 y 2018


La sala dos de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Barinas anuló el sobreseimiento de la causa para 50 efectivos policiales acusados por violaciones a los derechos humanos durante las protestas de 2017 y 2018, informó la ONG Una Ventana a la Libertad.

El juez Humberto José Zambrano, a cargo de la Corte de Apelaciones, indicó –según recoge la ONG– que el sobreseimiento recae en el comisionado Luis Ramón Valor, el supervisor Lundomar Angarita, el oficial jefe Carlos Alfonso Rivas y el oficial agregado Yurumay del Carmen Crespo, quienes aparecen incursos en varias investigaciones judiciales por violación de derechos humanos en la región.

Más de 40 funcionarios de la Policía de Barinas también continuarán bajo investigación, pese a que el Ministerio Público había solicitado que se desestimara cualquier proceso penal en los cuales estaban presuntamente involucrados.

La medida se conoce luego de que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, visitara Venezuela y anunciara el inicio de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país a raíz de las protestas antigubernamentales de 2017.

Khan dijo que, si bien en el examen preliminar «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo», la «investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona».

*Lea también: 13 preguntas y respuestas que deja la visita del fiscal de la CPI a Venezuela

Su antecesora, la abogada gambiana Fatou Bensouda, consideró en un informe -que fue hecho público este año- que existían suficientes evidencias que apuntaban que en Venezuela se cometieron los delitos de encarcelamiento y severa privación física de libertad, tortura, violación y otras formas de violencia sexual agravada, y persecución de un grupo identificable por motivos políticos.

En los últimos meses, el Ministerio Público ha enviado informes sobre el desempeño de la justicia en el país y los avances relacionados a casos donde se presume violación de los derechos humanos. Este fue uno de los argumentos esgrimidos por el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, para desestimar el inicio de la investigación en la CPI, pues considera que el examen preliminar todavía no se ha cerrado.

En septiembre de este año, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, un mandato del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre Venezuela, determinó que el sistema judicial está «comprometido» con violaciones de derechos humanos en el país, principalmente por la persecución de opositores o personas que el Gobierno perciba como tal.

Post Views: 3.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasPolicíaviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda