• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Cabo Verde negó aclaratoria a defensa de Alex Saab sobre extradición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2021

Estados Unidos presentó cargos contra Alex Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta $350 millones. Con esta decisión de la corte caboverdiana se elimina la última traba para que el colombiano sea entregado a las autoridades norteamericanas


El Tribunal Constitucional de Cabo Verde negó el diferimiento solicitado por la defensa del empresario colombiano Alex Saab, preso en esa nación africana desde mediados de junio de 2020 y quien está a la espera de su extradición a EEUU, por la aclaratoria que habían pedido en días pasados a la decisión de la justicia caboverdiana que dio vía libre al traslado del barranquillero al país estadounidense.

De acuerdo al periodista Roberto Deniz, esta decisión tomada por el Tribunal Constitucional de Cabo Verde se registró el lunes 20 de septiembre.

En una decisión del 20 de septiembre el Tribunal Constitucional de Cabo Verde rechazó el pedido de “aclaratoria” que realizó la defensa de Alex Saab a la decisión de ese tribunal que dio vía libre a la extradición de Saab a Estados Unidos

— Roberto Deniz (@robertodeniz) September 23, 2021

ULTIMA HORA Magistrados del Tribunal Constitucional de Cabo Verde niegan diferimiento solicitado por la defensa del extraditable colombiano Alex Saab, a propósito de un recurso de interpretación a la última sentencia, que despeja el camino para su traslado a EEUU.

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) September 23, 2021

El 13 de septiembre Femi Falana, abogado integrante del equipo legal que defiende a Saab, insistió en que el caso de su cliente no había terminado y consideraba que la sentencia emanada «no se sostiene» porque a su juicio, son incluidas áreas que no son claras y que se contradicen entre sí.

«Tenemos la oportunidad, según la ley de Cabo Verde, de volver a la corte y pedir una aclaración. Y estamos aprovechando eso», insistió el abogado, quien repitió el argumento de la defensa de que el proceso tiene «motivaciones políticas».

En Colombia se continúa preparando juicio contra Alex Saab para octubre

El martes 14 de septiembre se llevó a cabo en Barranquilla, Colombia, una audiencia preliminar preparatoria de pruebas en la que el juez que lleva la causa de Alex Saab en el país escogió y examinó los elementos probatorios presentados por la Fiscalía colombiana para continuar el proceso que se le sigue; además de escuchar los alegatos de la defensa y evaluar las pruebas de los letrados.

De acuerdo a la revista Semana, este análisis que realiza el juez en Barranquilla también incluirá pruebas testimoniales, documentales y periciales como antesala para el juicio en Colombia, el cual se tiene previsto realizar en octubre.

El miércoles 9 de mayo de 2019 la justicia colombiana imputó los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada al colombiano Alex Nain Saab Moran; dueño de la empresa investigada Shatex y uno de los grandes beneficiados con la importación de los alimentos para el programa estatal de los Comité Locales de Abastecimiento y Popular (CLAP)

Casi a finales de julio de 2020, la Fiscalía de Colombia ocupó siete bienes del patrimonio de Saab, valorados en más es 35 mil millones de pesos colombianos, es decir, un poco más de 9.646.680 dólares. Estas habrían sido adquiridas con recursos de una empresa fachada con recursos procedentes de actividades ilegales, informó la dirección especializada de Extinción del Derecho de Dominio de ese país.

Entre los bienes ocupados se encuentran una mansión de 3.740 metros cuadrados, dos casas, un apartamento y tres garajes, ubicados en Barranquilla.

Según la mencionada revista, maneja pruebas de cómo Saab utilizó Shatex para la presunta evasión de impuestos tributarios y aduaneros, dando así legalidad a un esquema irregular de importaciones y exportaciones.

Para leer el reportaje completo de Semana, pulse aquí.

*Lea también: Academia de Ciencias Políticas y Sociales pide defender el Esequibo ante la CIJ

Defensa de Alex Saab pedirá aclaratoria a Justicia de Cabo Verde sobre tema de extradición

La defensa del empresario colombiano Alex Saab anunció este lunes 13 de septiembre que solicitará aclaraciones al Tribunal Constitucional de Cabo Verde, luego que esta instancia respaldara la constitucionalidad y aprobara su extradición a EEUU.

Femi Falana, abogado integrante del equipo legal que defiende a Saab, insistió en que el caso del barranquillero «no ha terminado» y considera que la sentencia emanada «no se sostiene» porque a su juicio, son incluidas áreas que no son claras y que se contradicen entre sí.

«Tenemos la oportunidad, según la ley de Cabo Verde, de volver a la corte y pedir una aclaración. Y estamos aprovechando eso», insistió el abogado, quien repitió el argumento de la defensa de que el proceso tiene «motivaciones políticas».

Según la defensa de Saab, el Tribunal Constitucional de la nación caboverdiana debe tener en cuenta que el colombiano era un agente del Gobierno de Venezuela que estaba en tránsito y por ende, tenía derecho a la inmunidad diplomática.

El exjuez español Baltazar Garzón recalcó que el fallo de la instancia es «una resolución política más que jurídica» que representa una «barbaridad» legal.

«Los argumentos, con todo respeto al TC, que se expresan en esa sentencia no son acordes con el derecho internacional, los tratados ni el derecho internacional de los derechos humanos, ni siquiera de acuerdo con los propios argumentos, normas del Estado de Cabo Verde», indicó el exjuez español según EFE.

*Lea también: David Uzcátegui solicita primarias para resolver dilema del candidato unitario en Miranda

Alex Saab : Es «incoherente» sentencia en mi contra y preveo regresar a Venezuela el #21Nov

El empresario colombiano Alex Saab emitió un comunicado el jueves 9 de septiembre tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional de Cabo Verde sobre su extradición. A su juicio, la decisión de la justicia de ese país africano «está mal escrita, mal argumentada y es jurídicamente incoherente».

En la misiva, que se conoció a través de las redes sociales, expresó que para que tenga éxito el usar las leyes con fines políticos se necesita que los jueces que lo ejecuten «tengan algún talento inherente que, por desgracia, parece estar ausente en los numerosos jueces de Cabo Verde que se han sentado a juzgarme en los últimos 15 meses».

A pesar de la sentencia, Alex Saab afirmó que sigue confiando en que va a vencer en su pelea con lo que considera una «extralimitación judicial por motivos políticos a EEUU. De igual forma, agradeció a su familia, al mandatario Nicolás Maduro y a su equipo legal, al tiempo que espera estar de vuelta a Venezuela para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

“Jamás traicionaré al pueblo de #Venezuela”, afirma Alex Saab en un comunicado en el que denuncia una “extralimitación judicial por motivos políticos” y califica su detención en Cabo Verde como un secuestro. pic.twitter.com/JfrreiX8vo

— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) September 9, 2021

*Lea también: ¿Reflotará China la producción petrolera de Pdvsa?

Defensa de Alex Saab sobre su extradición: «Para nosotros, el asunto no está cerrado»

El equipo de abogados que defiende al empresario colombiano Alex Saab manifestó sentirse «entristecido» y «molesto» por el fallo del Tribunal Constitucional de Cabo Verde por haber autorizado la extradición de su cliente a EEUU, ya que fue rechazado el recurso que interpusieron para evitar que ocurriera. Sin embargo, advierte que «el asunto no está cerrado».

Germano Almeida, uno de los defensores de Saab, afirmó este miércoles 9 de septiembre que la defensa esperaba que la instancia judicial atendiera su recursos y planteamientos de inconstitucionalidad sobre el proceso que se le ha llevado a cabo al barranquillero. Por eso, no cree que el mecanismo deba continuar sin que exista una valoración de los presupuestos del proceso, que no fueron analizados por el Tribunal.

“Para nosotros, el asunto no está cerrado, porque el convenio del Tribunal Constitucional dice que este asunto [la extradición], no el de doble criminalidad, no fue considerado por ninguno de los tribunales. Esto significa que el caso debe volver a la Corte de Apelaciones para verificar el supuesto de que no analizó”, refirió, según una nota del servicio en portugués de la Voz de América.

A su juicio, el caso de Alex Saab tomó un matiz político donde se involucró el poder de EEUU.

“No tiene sentido que la corte esté ante un proceso y verifique que hay violaciones a la Constitución y la ignore o desestime porque, de hecho, el proceso no es adecuado, no tiene sentido. El Tribunal Constitucional no hizo justicia”, expresó Almeida.

*Lea también: Cinco variantes del covid-19 circulan en el país, la mayoría en Caracas y Miranda

Tribunal de Cabo Verde autorizó extradición de Alex Saab a EEUU

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde autorizó el martes 7 de septiembre la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra preso en ese país africano desde el 12 de junio de 2020, luego de declarar «improcedente» el recurso interpuesto por la defensa del señalado como supuesto testaferro de Nicolás Maduro, indicó el diario El Universo.

Las autoridades caboverdianas ordenaron reforzar la seguridad donde se encuentra Saab, quien está bajo el régimen de casa por cárcel. Hay que recordar que recientemente fue trasladado a Praia, la capital del país, por motivos de salud. Por su parte, la defensa del barranquillero dijo a CNN que están «estudiando la decisión que tiene 200 páginas para entender cómo la Corte ha llegado a su conclusión».

Perdió su última carta para evitar ser extraditado

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde desestimó el recurso interpuesto por la defensa de Alex Saab y avaló la decisión ya adoptada previamente de extraditarlo a Estados Unidos.

En una sentencia de 194 páginas, los magistrados José Pina Delgado, Aristides R. Lima y João Pinto Semed rechazaron los argumentos de los abogados de Saab, quienes habían puesto el acento en la constitucionalidad del proceso que se le sigue al empresario colombiano, y que Venezuela reclama como parte de su equipo diplomático.

Tribunal Constitucional de Cabo Verde confirmó la constitucionalidad del proceso seguido contra Alex Saab. Esa decisión, abre definitivamente la puerta para la extradición de Saab a los Estados Unidos. La decisión tiene 194 páginas y derrumba los argumentos de la defensa.

— Roberto Deniz (@robertodeniz) September 7, 2021

La decisión tomada por el Tribunal Constitucional también confirma el proceso iniciado por el Tribunal de Relaciones de Barlavento y el Supremo Tribunal de Justicia, así como las decisiones de ambos organismos han sido legales y constitucionales.

La defensa del colombiano ha aseverado que el arresto fue ilegal, puesto que el empresario supuestamente ostenta un cargo diplomático del gobierno venezolano.

A principios de septiembre, el empresario fue trasladado a la ciudad de Praia (capital de Cabo Verde) por motivos de salud luego que la defensa del barranquillero solicitara el traslado de su cliente de la ciudad de Santa María, donde se encuentra en arresto domiciliario esperando su extradición, a la capital por la falta de especialistas oncológicos.

Estados Unidos presentó cargos contra Alex Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta $350 millones, en sociedad con la familia del gobernante Nicolás Maduro, supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

*Lea también: Futpv: doble producción de combustible no se logrará de la noche a la mañana

Alex Saab “no tiene más recursos”

El comisionado del gobierno interino para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, apoyó la decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde que válida la extradición de Alex Saab, y asegura que no le quedan más recursos legales por lo que la medida se concretará.

“Luego de esta decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde, Saab y Maduro no tienen más recursos legales para impedir lo que es inevitable: la justicia y el fin de la impunidad”, sostuvo Borges.

Señaló que la decisión abre las puertas para lograr justicia en este caso. Reitero que Saab “se ha enriquecido con el hambre de los venezolanos y se convirtió en el artífice de la corrupción y el crimen que sostiene a Maduro”.

Post Views: 13.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda