• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal en Reino Unido analizará apelación de Maduro sobre el oro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

régimen oro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

En julio, un fallo de una corte en Londres reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela y administrador del oro venezolano en el Banco de Inglaterra


El Tribunal de Apelaciones de Londres analizará a partir del martes 22 de septiembre, el recurso que introdujera la administración de Nicolás Maduro contra el fallo de la Corte a favor del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, sobre el control del oro que está en las bóvedas del Banco de Inglaterra y que son parte de las reservas internacionales del país.

Esta instancia jurídica deberá aclarar si primero el Reino Unido reconoce a Guaidó de todas, todas y si tiene potestad para examinar sus actos declarados ilegales en Venezuela. También debe establecer cuál de las dos juntas directivas de Pdvsa -la «ad hoc» del parlamentario o la presidida por Calixto Ortega, afín a Nicolás Maduro- y así avanzar en el proceso legal que se inició en mayo, refiere La Vanguardia.

A finales de mayo, la administración de Maduro llegó a un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para adquirir alimentos, medicinas y equipos médicos utilizando como moneda de cambio el oro retenido en el Banco de Inglaterra por las autoridades británicas, que no reconocen al chavista como presidente legítimo de Venezuela.

*Lea también: EsPaja | ¿Gobierno de Maduro tiene centros clandestinos para desaparición forzada?

Los lingotes de oro, valorados en 930 millones de euros y actualmente custodiados por el Banco de Inglaterra, serían utilizados por el PNUD en un intento por apalear la crisis humanitaria que sufre el país en un contexto de deterioro por la propagación de la covid-19 y las medidas de confinamiento decretadas por el oficialismo.

Este reclamo a Inglaterra lo hizo aún después de haber dejado perder al menos $3.300 millones en reservas de oro dadas en garantía, por no cumplir con sus compromisos de pago por prestamos entregados por instituciones financieras internacionales.

En julio, el gobierno británico reconoció al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, tras el fallo de una corte en Londres, con lo cual se negó de momento al régimen de Nicolás Maduro la posibilidad de acceder a 1.100 millones de dólares en oro depositados en el Banco de Inglaterra.

Londres “ha reconocido de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente”, apunta el texto del juez que da fin a la disputa sobre qué autoridad venezolana puede tener control sobre lingotes de oro depositados en las bóvedas del banco.

*Lea también: Gasolina colombiana llega ilegalmente a los estados Táchira y Zulia

Posteriormente, la administración de Maduro inició el proceso de apelación ante una instancia superior al Tribunal de Londres.

Tras escuchar a las partes hasta el jueves 17 de septiembre, los jueces Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips decidirán, en una fecha por concretar, si su colega Nigel Teare, de la división Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior, acertó cuando el 2 de julio se pronunció a favor de Guaidó.

Durante ese proceso, el abogado de la junta de Maduro, Nick Vineall, adujo que, aunque el Gobierno de Londres declaró en un comunicado en 2019 que reconoce a Guaidó como «presidente interino constitucional hasta que se celebren elecciones creíbles», en la práctica «mantiene lazos diplomáticos» con el Ejecutivo de Maduro, aunque no lo apruebe.

Post Views: 1.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de InglaterraJuan GuaidóNicolás MaduroReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

También te puede interesar

Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria...
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda