• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal en Reino Unido analizará apelación de Maduro sobre el oro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

régimen oro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

En julio, un fallo de una corte en Londres reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela y administrador del oro venezolano en el Banco de Inglaterra


El Tribunal de Apelaciones de Londres analizará a partir del martes 22 de septiembre, el recurso que introdujera la administración de Nicolás Maduro contra el fallo de la Corte a favor del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, sobre el control del oro que está en las bóvedas del Banco de Inglaterra y que son parte de las reservas internacionales del país.

Esta instancia jurídica deberá aclarar si primero el Reino Unido reconoce a Guaidó de todas, todas y si tiene potestad para examinar sus actos declarados ilegales en Venezuela. También debe establecer cuál de las dos juntas directivas de Pdvsa -la «ad hoc» del parlamentario o la presidida por Calixto Ortega, afín a Nicolás Maduro- y así avanzar en el proceso legal que se inició en mayo, refiere La Vanguardia.

A finales de mayo, la administración de Maduro llegó a un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para adquirir alimentos, medicinas y equipos médicos utilizando como moneda de cambio el oro retenido en el Banco de Inglaterra por las autoridades británicas, que no reconocen al chavista como presidente legítimo de Venezuela.

*Lea también: EsPaja | ¿Gobierno de Maduro tiene centros clandestinos para desaparición forzada?

Los lingotes de oro, valorados en 930 millones de euros y actualmente custodiados por el Banco de Inglaterra, serían utilizados por el PNUD en un intento por apalear la crisis humanitaria que sufre el país en un contexto de deterioro por la propagación de la covid-19 y las medidas de confinamiento decretadas por el oficialismo.

Este reclamo a Inglaterra lo hizo aún después de haber dejado perder al menos $3.300 millones en reservas de oro dadas en garantía, por no cumplir con sus compromisos de pago por prestamos entregados por instituciones financieras internacionales.

En julio, el gobierno británico reconoció al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, tras el fallo de una corte en Londres, con lo cual se negó de momento al régimen de Nicolás Maduro la posibilidad de acceder a 1.100 millones de dólares en oro depositados en el Banco de Inglaterra.

Londres “ha reconocido de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente”, apunta el texto del juez que da fin a la disputa sobre qué autoridad venezolana puede tener control sobre lingotes de oro depositados en las bóvedas del banco.

*Lea también: Gasolina colombiana llega ilegalmente a los estados Táchira y Zulia

Posteriormente, la administración de Maduro inició el proceso de apelación ante una instancia superior al Tribunal de Londres.

Tras escuchar a las partes hasta el jueves 17 de septiembre, los jueces Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips decidirán, en una fecha por concretar, si su colega Nigel Teare, de la división Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior, acertó cuando el 2 de julio se pronunció a favor de Guaidó.

Durante ese proceso, el abogado de la junta de Maduro, Nick Vineall, adujo que, aunque el Gobierno de Londres declaró en un comunicado en 2019 que reconoce a Guaidó como «presidente interino constitucional hasta que se celebren elecciones creíbles», en la práctica «mantiene lazos diplomáticos» con el Ejecutivo de Maduro, aunque no lo apruebe.

Post Views: 1.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de InglaterraJuan GuaidóNicolás MaduroReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda