• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal de Zulia dictó privativa de libertad contra trabajadores de ONG Azul Positivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miembros de Azul Positivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2021

Los integrantes de Azul Positivo fueron acusados por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos analógos, asociación para delinquir y legitimación de capitales


El Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal de Zulia dictó una medida preventiva privativa de libertad contra los cinco trabajadores de la ONG Azul Positivo detenidos el pasado martes 12 de enero por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) informó sobre la decisión de la jueza Yesiré Rincón Pertuz. Debido a esta medida, serán recluidos en la sede del Dgcim de Maracaibo los ciudadanos Yordy Bermúdez Gutiérrez, director ejecutivo de Azul Positivo; Layners Gutiérrez Díaz, director de finanzas; Alejandro Gómez Di Maggio, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social.

Los integrantes de Azul Positivo fueron acusados por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos analógos, asociación para delinquir y legitimación de capitales; aunque la ONG se dedica a la lucha contra el VIH y ayuda a pacientes diagnosticados con esa enfermedad en Zulia.

Para Codhez, estas acusaciones son absurdas, ya que implican que se criminaliza el programa de transferencias para alimentación, llevado a cabo por Azul Positivo, que beneficia a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, Zulia.

Por este motivo, Codhez rechaza la orden dictada por el tribunal y exige la liberación inmediata de los cinco trabajadores humanitarios de la ONG ante un proceso «írrito» que instrumentaliza la justicia en Venezuela y cierra el espacio humanitario en el país.

*Lea también: Presidiarias del INOF inician huelga de hambre para exigir soluciones

Recalca también que la detención de miembros de Azul Positivo implica riesgos para aquellos que se beneficiaban de la ONG, tanto personas con VIH como familias en situación de inseguridad alimentaria.

Por esta razón, Codhez pidió al sistema humanitario internacional instalado en Venezuela, hacer un pronunciamiento firme «ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario». Este llamamiento se hizo en referencia a la alianza que mantiene Azul Positivo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONU-SIDA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que no se han pronunciado al respecto.

Exigimos la liberación inmediata de los cinco trabajadores humanitarios de Azul Positivo ante este proceso írrito, que se constata como otro hecho de instrumentalización de la justicia en Venezuela que cierra el espacio humanitario
#LiberenAzulPositivo

— Codhez (@Codhez) January 15, 2021

Estas calificaciones absurdas corresponden a la criminalización del programa de transferencias para alimentación llevadas a cabo por Azul Positivo, que buscaban beneficiar a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, estado Zulia #LiberenAzulPositivo

— Codhez (@Codhez) January 15, 2021

Lamentamos este precedente en la criminalización de la labor humanitaria en el país, que se verifica mientras millones de personas en Venezuela sufren las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja #LiberenAzulPositivo

— Codhez (@Codhez) January 15, 2021

El sistema humanitario internacional instalado en Venezuela debe hacer un pronunciamiento firme ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario #LiberenAzulPositivo

— Codhez (@Codhez) January 15, 2021

En los días recientes, la detención de este grupo de trabajadores humanitarios ya había sido rechazada por un grupo de más de 100 organizaciones. El miércoles 13 de enero fue emitido un comunicado conjunto en el que rechazan el hostigamiento por parte de los cuerpos de seguridad del Estado y exigieron libertad para los perjudicados.

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azul PositivoONGZulia


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

También te puede interesar

Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda